Creencias sexistas y la violencia de género en estudiantes mujeres de nivel secundario en Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue identificar la relación en las creencias sexistas y la violencia de género en estudiantes mujeres de nivel secundario, Lima Norte- 2022. El tipo de la investigación fue correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra especí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Violencia contra la mujer Adolescencia - Aspectos psicológicos Sexismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La finalidad de la investigación fue identificar la relación en las creencias sexistas y la violencia de género en estudiantes mujeres de nivel secundario, Lima Norte- 2022. El tipo de la investigación fue correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra específica del estudio estuvo conformada por 451 colaboradoras, a través de un muestreo no probabilístico; del mismo modo, los instrumentos utilizados fueron el Inventario de sexismo ambivalente para adolescentes (ISA) y la Escala de actitud hacia la violencia de género. Se obtuvo para ambas variables una correlación de forma directa y débil (Rho=.300), por otro lado, en cuanto a las dimensiones se valoró la correlación de actitudes hacia la violencia de genero con los factores de sexismo ambivalente y se obtuvo una relación directa y débil tanto para dimensión sexismo hostil como para sexismo benevolente; por último, al valorar la correlación del sexismo ambivalente con los factores de actitudes hacia la violencia de género se obtuvo una relación directa y débil tanto para la dimensión violencia y la dimensión género. Así mismo se identificó los niveles según grado escolar donde se aprecia que en los alumnos existe una predominancia de individuos con nivel promedio respecto a la presencia de creencias sexistas; y en la escala de actitud hacia la violencia de genero se apreció que casi el 100% de los evaluados se encuentra con niveles altos. Se concluyó que las creencias sexistas están relacionadas positivamente con el rechazo de las actitudes hacia la violencia de genero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).