Sexismo y creencias culturales sobre la familia en la percepción social de la violencia de género de adolescentes peruanos
Descripción del Articulo
La violencia de género (VG) sigue siendo una problemática alarmante a nivel global; sin embargo, todavía la percepción de gravedad de estas situaciones de violencia no está al nivel de avance de esta problemática. Estudios anteriores señalan cómo el sexismo y la adherencia a ciertas creencias cultur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2701 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2670626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Sexismo ambivalente Violencia de género Creencias culturales Percepción social Psicología del adolescente Familia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La violencia de género (VG) sigue siendo una problemática alarmante a nivel global; sin embargo, todavía la percepción de gravedad de estas situaciones de violencia no está al nivel de avance de esta problemática. Estudios anteriores señalan cómo el sexismo y la adherencia a ciertas creencias culturales de las personas distorsiona la percepción de la gravedad de la VG, justificándola o minimizándola. El presente trabajo busca introducirse a la exploración del sexismo ambivalente en adolescentes de contextos socioculturales peruanos, identificar creencias sobre la familia en cada territorio y cómo el sexismo, las creencias sobre la familia y lugar de procedencia influyen sobre la percepción social de la VG. Participaron 512 adolescentes de Cusco y Lima, quienes respondieron a un cuestionario que incorporaba cuatro instrumentos: 1. Datos Sociodemográficos. 2. Sexismo ambivalente; 3. Creencias sobre la familia y 4. Tres situaciones hipotéticas de VG. Los resultados mostraron que más allá de la relación del sexismo hostil con la percepción de la VG, también se relacionaron con ella determinadas dimensiones de las creencias sobre la familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).