Resiliencia en mujeres víctimas de violencia de género: una revisión sistemática en el periodo 2010 - 2020
Descripción del Articulo
esta investigación tiene como principal objetivo identificar la forma en que la violencia de género reacciona frente a la resiliencia en mujeres bajo una revisión sistemática. dispone una metodología cualitativa, es un trabajo de revisión documentaria de las que se encontraron 72 investigaciones en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Mujeres maltratadas Resiliencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | esta investigación tiene como principal objetivo identificar la forma en que la violencia de género reacciona frente a la resiliencia en mujeres bajo una revisión sistemática. dispone una metodología cualitativa, es un trabajo de revisión documentaria de las que se encontraron 72 investigaciones en total, de los cuales se excluyeron 67 artículos basados en los criterios de inclusión y exclusión quedando en total 5 artículos los cuales se revisaron a profundidad. se consideró 5 artículos a nivel internacional desde el año 2010 hasta el 2020, los cuales están disponibles en las siguientes bases de datos proquest, ebsco, scdirect, dialnet, pubmed, google académico. asimismo, se hallaron investigaciones que refieren en qué manera la resiliencia cumple el rol protector ante la violencia de género en mujeres víctimas de violencia. se concluye que los estudios publicados entre los años 2010 y 2020, la resiliencia es abordada tanto por sus actitudes resilientes, características, estrategias, prevalencia o como factor asociado que genera el empoderamiento, crecimiento personal y lazos afectivos donde, dar y recibir afecto, genera conductas de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).