Satisfacción frente a la enseñanza en estudiantes de las Facultades de Educación de Huancayo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo establecer diferencias significativas en la satisfacción frente a la enseñanza de los estudiantes de las facultades de educación de la provincia de Huancayo en relación a las variables género, rango de estudio y modalidad curricular. Para ello se tomó como base los desa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4164 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Enseñanza Estudiantes Facultad de educación |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo establecer diferencias significativas en la satisfacción frente a la enseñanza de los estudiantes de las facultades de educación de la provincia de Huancayo en relación a las variables género, rango de estudio y modalidad curricular. Para ello se tomó como base los desarrollos teóricos esgrimidos por el Modelo de Énfasis en las Personas y el Modelo de Gestión de Calidad con la acepción de calidad como transformación. Metodológicamente, la investigación adoptó las características de un estudio de campo, de corte transversal, de nivel descriptivo con enfoque de análisis cuantitativo. La muestra lo conformaron 511 estudiantes. La satisfacción se midió a través del “Cuestionario de Satisfacción Frente a la Enseñanza” elaborado y validado para el caso, llegando a evidenciar un nivel moderado de satisfacción frente a la enseñanza global. También se pudo observar este mismo perfil de satisfacción en los factores clima para la enseñanza de las asignaturas, conducción del proceso enseñanza y conducción del proceso evaluación. A través del análisis comparativo, se confirmó que existe evidencia empírica para establecer que tanto el género como el tipo de currículum se muestran como variables diferenciadoras en los niveles de satisfacción frente a la enseñanza de los estudiantes investigados; en cambio, el rango de estudio, al parecer no se estaría mostrando con claridad como variable moduladora en la satisfacción evaluada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).