Relación entre las creencias y la atención en psicoprofilaxis con la participación de gestantes. Centro de Salud Aranjuez, 2019
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación entre las creencias y la atención en psicoprofilaxis con la participación de las gestantes del Centro de Salud Aranjuez - 2019; se realizó un estudio básico correlacional, con una muestra de 40 mujeres, a quienes se les aplicó una encuesta validada por juici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencia Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la relación entre las creencias y la atención en psicoprofilaxis con la participación de las gestantes del Centro de Salud Aranjuez - 2019; se realizó un estudio básico correlacional, con una muestra de 40 mujeres, a quienes se les aplicó una encuesta validada por juicio de expertos. Donde se encontró respecto a las características generales de las gestantes del año 2019, que el 92.5% tenían entre 18 a 35 años, el 70% convivientes, el 82.5% ama de casa y el 75% de instrucción secundaria. En cuanto a las creencias de los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica se evidenció que el 77.5 % de gestantes tuvieron creencias adecuadas; mientras que el 22.5% del total de gestantes obtuvieron creencias inadecuadas. Respecto a la atención en psicoprofilaxis obstétrica se evidenció que es “regular” con el 62.5% y “buena” con el 37.5%. Se concluyó que existe relación altamente significativa (p =< 0.001) entre las creencias de los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica con la participación de gestantes. De igual manera, existe relación significativa (p= 0.002) entre la atención brindada en psicoprofilaxis obstétrica con la participación de gestantes del Centro de Salud Aranjuez, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).