1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

En PISA 2018, el énfasis de la evaluación se encuentra en la competencia lectora y, por eso, se revisa en profundidad el marco de evaluación por tercera vez. Esta revisión refleja los cambios en la definición de la competencia, así como los contextos de uso en la vida de los ciudadanos. La presente revisión del marco se basa en teorías integradoras y contemporáneas de la lectura. Además, considera cómo los estudiantes adquieren y utilizan información en diversos contextos. Vivimos en un mundo cambiante, en el que tanto la cantidad como la variedad de materiales escritos está aumentando y donde se espera que más personas usen estos materiales de formas nuevas y cada vez más complejas. Actualmente, se admite que la comprensión de la competencia lectora evoluciona según los cambios en la sociedad y en la cultura. Las habilidades de lectura, necesarias para el desarrollo ind...
2
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

La Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes (UMC) del Ministerio de Educación aplicó una Evaluación Muestral (EM) a una muestra representativa de estudiantes de sexto grado de primaria a nivel nacional a fines del año 2013. Su objetivo fue recoger información sobre los logros de aprendizaje de las competencias comunicativas (lectura y escritura), matemáticas y ciudadanas para así retroalimentar a los distintos actores educativos y que estos puedan tomar decisiones informadas de acuerdo con sus funciones. El objetivo del informe es analizar los resultados de esta evaluación, visibilizar los aciertos y dificultades de los estudiantes en la prueba y ofrecer algunas recomendaciones pedagógicas. A partir de esto se podría orientar las acciones de retroalimentación y de mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la competencia ciudadana, mejorar la gestión ...
3
libro
Publicado 2018
Enlace

Este estudio ha sido realizado en el marco de la Evaluación Muestral, aplicada a fines del año 2013. Considerando la complejidad de una evaluación de ciudadanía a gran escala, se planteó un modelo de evaluación compuesto por cuatro elementos de igual relevancia: la prueba de rendimiento, las escalas de actitudes ciudadanas, un estudio cualitativo sobre oportunidades de aprendizaje para el desarrollo de competencias ciudadanas en la escuela, y un estudio sobre elección de valores. Mediante la aplicación de un cuestionario de dilemas, el estudio apuntó a explorar las elecciones de valor por las que optan estudiantes peruanos frente a situaciones hipotéticas de la vida cotidiana. Cada dilema del cuestionario simula una disyuntiva en la que dos valores, igualmente importantes para la vida ciudadana, son planteados como alternativa de respuesta frente a una situación determinada. F...
4
libro
Publicado 2022
Enlace

El presente informe da cuenta de los principales resultados de los estudiantes peruanos en esta evaluación de altos niveles de exigencia, propios de los estándares de países desarrollados de la OECD, bajo el interés de tener información confiable sobre algunos de los principales retos a futuro que, en materia de aprendizaje de los estudiantes, debe afrontar nuestro sistema educativo. En general, se presentan los resultados de Lectura, Matemática y Ciencia y se analiza en mayor medida los resultados de Lectura por ser la competencia priorizada en PISA 2018. Además, si bien en este ciclo Perú participó también de la prueba de Educación financiera, en este informe no se presentan los resultados de esta competencia. Estos se encuentran disponibles en el informe correspondiente a esta evaluación (Organisation for Economic Co-operation and Development, 2020). El primer capítulo pr...