1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Este artículo analiza el discurso sobre la emancipación de la mujer que el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) propagó con vistas a la consecución de su proyecto político armado en el contexto peruano. Son dos losobjetivos planteados: determinar las razones que llevaron a que la ideología del PCP-SL convocara a una gran cantidad de mujeres y si realmente constituyó una liberación o cambio significativo en cuanto a las estructuras de género. Las fuentes utilizadas son textos bibliográficos, documentos del PCP-SL, testimonios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, y diálogos entablados con presas sentenciadas por el delito de terrorismo y recluidas en el penal de Máxima Seguridad de Santa Mónica. Este estudio encuentra que, pese a que el partido no implementó una política de género integral, permitió una participación diferente para las ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

This article analyzes the discourse on the emancipation of women that the Communist Party of Peru-Shining Path (PCP-SL) spread towards achieving its armed political project in the Peruvian context. The objectives of this studyare to determine the reasons that led the ideology of the PCP-SL to convene a large number of women and if it really meant a liberation or a significant change in terms of gender structures. The sources used are bibliographic texts, PCP-SL documentation, testimonies of the Peruvian Truth and Reconciliation Commission (TRC) and dialogues with women who have been sentenced and imprisoned for the crime of terrorism at Santa Monica maximum security prison. This research finds that even though the PCP-SL did not introduce an integral gender policy, it allows a different kind of participation for women, the creation of new feminine roles and a significant ch...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

This article analyzes the discourse on the emancipation of women that the Communist Party of Peru-Shining Path (PCP-SL) spread towards achieving its armed political project in the Peruvian context. The objectives of this studyare to determine the reasons that led the ideology of the PCP-SL to convene a large number of women and if it really meant a liberation or a significant change in terms of gender structures. The sources used are bibliographic texts, PCP-SL documentation, testimonies of the Peruvian Truth and Reconciliation Commission (TRC) and dialogues with women who have been sentenced and imprisoned for the crime of terrorism at Santa Monica maximum security prison. This research finds that even though the PCP-SL did not introduce an integral gender policy, it allows a different kind of participation for women, the creation of new feminine roles and a significant ch...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La Diabetes Mellitus tiene diversas complicaciones, siendo una de ellas el pie diabético, llegando a ser de alta implicación en la tasa de morbilidad, de no realizar el cuidado y tomar medidas preventivas adecuadas y oportunas puede resultar en complicaciones severas en el paciente, ante esta problemática fue de vital importancia realizar el presente estudio. La investigación tuvo como objetivo: Determinar el efecto de un taller en el autocuidado de los pies en adultos con Diabetes Mellitus atendidos en el Centro de Salud Liberación Social, en Trujillo durante el año 2020. Es un estudio de tipo Pre-Experimental con una muestra de 40 personas, el instrumento que utilizamos fue un cuestionario de 15 ítems relacionados con la práctica de autocuidado de los pies el cual evaluó las siguientes dimensiones: la inspección de los pies, el cuidado de los pies y el uso de calzado. Los res...
5
libro
Publicado 2023
Enlace

El Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS, por sus siglas en inglés) se desarrolla desde el 2009 y convoca a diversos países del mundo. Además de proveer información sobre el nivel de desempeño de los estudiantes en materia de conocimientos cívicos, brinda luces respecto de otros elementos de igual relevancia sobre la competencia ciudadana, como el compromiso y las actitudes cívicas de los estudiantes, además de aspectos relacionados con los contextos en que se desarrollan estos aprendizajes. El segundo ciclo del ICCS, en el cual Perú participó, se llevó a cabo en el 2016. Los resultados de este estudio mostraron que el puntaje promedio de los estudiantes peruanos en la prueba de conocimientos cívicos fue muy bajo en comparación con los que se obtuvieron en la mayoría de países. En concreto, por ejemplo, se encontró que solo uno de cada tres estudiantes eval...
6
libro
Publicado 2018
Enlace

Este estudio ha sido realizado en el marco de la Evaluación Muestral, aplicada a fines del año 2013. Considerando la complejidad de una evaluación de ciudadanía a gran escala, se planteó un modelo de evaluación compuesto por cuatro elementos de igual relevancia: la prueba de rendimiento, las escalas de actitudes ciudadanas, un estudio cualitativo sobre oportunidades de aprendizaje para el desarrollo de competencias ciudadanas en la escuela, y un estudio sobre elección de valores. Mediante la aplicación de un cuestionario de dilemas, el estudio apuntó a explorar las elecciones de valor por las que optan estudiantes peruanos frente a situaciones hipotéticas de la vida cotidiana. Cada dilema del cuestionario simula una disyuntiva en la que dos valores, igualmente importantes para la vida ciudadana, son planteados como alternativa de respuesta frente a una situación determinada. F...