1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo fue cuantificar la variación de los parámetros de las regiones AgNOR en eritrocitos de sangre periférica de Oreochromis niloticus por una exposición prolongada a dicromato de potasio. Los individuos de Oreochromis niloticus fueron expuestos a dicromato de potasio durante 90 días, se colectaron muestras de sangre de cada pez antes y después de la exposición a los tratamientos. Se cuantificaron área y número de regiones AgNOR por célula y se realizaron las comparaciones estadísticas con una significancia de p<0.05. Los resultados muestran que el área de las regiones AgNOR de los grupos expuestos a dicromato de potasio fueron significativamente mayores al grupo control (p<0.05). El número promedio de las regiones AgNOR no fueron significativamente diferentes al grupo control (p=0.099). Se concluye que los valores altamente significativos en el área de las reg...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Cuantificar la variación de los parámetros de las regiones AgNOR en eritrocitos de sangre periférica de Oreochromis niloticus por una exposición prolongada a dicromato de potasio. Se utilizan Individuos de Oreochromis niloticus fueron expuestos a dicromato de potasio durante 90 días, se colectaron muestras de sangre de cada pez antes y después de la exposición a los tratamientos. Se cuantificaron área y número de regiones AgNOR por célula y se realizaron las comparaciones estadísticas con una significancia de p<0,05. El área de las regiones AgNOR de los grupos expuestos a dicromato de potasio fueron significativamente mayores al grupo control (p<0,05). El número promedio de las regiones AgNOR no fueron significativamente diferentes al grupo control (p=0,099). Los valores altamente significativos en el área de las regiones AgNOR (p<0,05) en los grupos expuestos a ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo fue cuantificar la variación de los parámetros de las regiones AgNOR en eritrocitos de sangre periférica de Oreochromis niloticus por una exposición prolongada a dicromato de potasio. Los individuos de Oreochromis niloticus fueron expuestos a dicromato de potasio durante 90 días, se colectaron muestras de sangre de cada pez antes y después de la exposición a los tratamientos. Se cuantificaron área y número de regiones AgNOR por célula y se realizaron las comparaciones estadísticas con una significancia de p<0.05. Los resultados muestran que el área de las regiones AgNOR de los grupos expuestos a dicromato de potasio fueron significativamente mayores al grupo control (p<0.05). El número promedio de las regiones AgNOR no fueron significativamente diferentes al grupo control (p=0.099). Se concluye que los valores altamente significativos en el área de las reg...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Cuantificar la variación de los parámetros de las regiones AgNOR en eritrocitos de sangre periférica de Oreochromis niloticus por una exposición prolongada a dicromato de potasio. Se utilizan Individuos de Oreochromis niloticus fueron expuestos a dicromato de potasio durante 90 días, se colectaron muestras de sangre de cada pez antes y después de la exposición a los tratamientos. Se cuantificaron área y número de regiones AgNOR por célula y se realizaron las comparaciones estadísticas con una significancia de p<0,05. El área de las regiones AgNOR de los grupos expuestos a dicromato de potasio fueron significativamente mayores al grupo control (p<0,05). El número promedio de las regiones AgNOR no fueron significativamente diferentes al grupo control (p=0,099). Los valores altamente significativos en el área de las regiones AgNOR (p<0,05) en los grupos expuestos a ...
5
informe técnico
Publicado 1969
Enlace
Enlace
Describe aspectos hidrogeológicos del valle de Cañete, en este sentido, brinda información sobre las condiciones de yacimiento, circulación, calidad de las aguas subterráneas y una estimación de las reservas explotables. Este valle se encuentra ubicado en el departamento de Lima y provincia de Yauyos.
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
INTRODUCCION: Actualmente se considera la obesidad como una enfermedad compleja en la que el que lo padece presenta una carga excesiva de grasa corporal siendo este cuadro Clínico un factor de riesgo para diversas enfermedades como lo son las patologías cardiacas, endocrinológicas, etc. OBJETIVO: El principal objetivo a buscar es el de determinar la relación de los estilos de vida para el desarrollo de obesidad en pacientes de 6 a 14 años. MATERIAL Y METODOS: El presente estudio presento un tipo de investigación observacional, analítico, prospectivo de corte transversal con un nivel correlacional de una población de 423 pacientes y una muestra de 137 pacientes utilizando como instrumento de investigación una encuesta personalizada. RESULTADOS: respecto a las características que presento la población estudiada se encontró que la edad promedio fue de 9.3 años, con un peso prom...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El área metropolitana de Lima y Callao está ubicada en una zona de alto peligro sísmico. Los efectos del suelo han demostrado tener una influencia importante en los daños reportados por terremotos ocurridos en la historia reciente (Lima, 1940; Chimbote, 1966; Ancash, 1970 y Lima, 1974). La ciudad cuenta con mapas de microzonificación sísmica y estudios del comportamiento dinámico del suelo. Sin embargo, el uso de acelerómetros y la omisión de los periodos altos (T> 0.8 s) asociados a la profundidad del conglomerado de Lima estarían sesgando resultados. Por ejemplo, registros con sismómetros de banda ancha encontraron que el suelo en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presenta un periodo predominante de 1 segundo no reportado en estudios previos (Ríos, 2016). En ese sentido, es necesario evaluar el comportamiento dinámico del suelo en la ciudad con un enfoqu...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo se centra en la Universidad Tecnológica del Perú, donde se desarrolló un programa de gestión académica. Para llevar a cabo esta iniciativa, se implementaron acciones orientadas a mejorar la programación de los servicios mediante el uso de una plataforma digital, optimizando los tiempos y proporcionando una visión más ágil y precisa de los indicadores. El informe proporciona una descripción detallada de la universidad, su contexto operativo y logros alcanzados, sustentados por teoría y prácticas empresariales. Además, se destacan valiosos aportes derivados de la experiencia profesional, junto con un análisis exhaustivo del desarrollo personal y organizacional generado por esta iniciativa. Finalmente, las conclusiones recogen los hallazgos claves y proponen recomendaciones prácticas para las futuras estrategias.
9
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El tamizaje de cáncer de cérvix con citología convencional es un procedimiento de rutina en todas las mujeres al cumplir ciertos requisitos como edad o factores de riesgo, se vuelve parte del control periódico. Sin embargo, la correspondencia de la misma muchas veces no sigue los parámetros requeridos, resultando en tamizajes innecesarios. Con el objetivo de determinar si es pertinente el screening de citología cervical en las pacientes atendidas en el consultorio de obstetricia del CAP San Juan de Miraflores, entre enero a diciembre del año 2024. Se ha visto por conveniente un estudio descriptivo observacional transversal, en el cual se acopiarán datos delas pacientes de la jurisdicción. Serán revisadas las historias clínicas digitales de aquellas pacientes que tengan válidos los criterios propuestos. Para el análisis comparativo se usará el test de Chi-cuadrado si son var...
10
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo conocer los factores que mayor influyen en el comportamiento del consumidor del Restaurante El Cristal de Trujillo, del Distrito de Trujillo año 2016. Para ello se realizó la investigación teórica con la finalidad de poder dar sustento al Objetivo General, el cual es determinar los factores de mayor influencia en el comportamiento de compra del consumidor del Restaurante El Cristal de Trujillo, para la obtención de los datos se aplicó la técnica de la encuesta empleando el instrumento del cuestionario. La muestra lo integraron los 154 consumidores al restaurante y para la recolección de datos se utilizó el cuestionario. En conclusión luego de realizar el estudio de investigación, se determinó que los factores de mayor influencia son los de Marketing, Cultural y Psicológico, según los resultados hallados en la misma.
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación es de tipo sustantiva o teórica de diseño no experimental, cuyo objetivo es “Determinar los fundamentos jurídicos que justifican el derecho al libre tránsito de los ciudadanos frente al cercamiento de las calles en zonas urbanas”. Su título fue: “Derecho al libre tránsito de los ciudadanos frente al cercamiento de las calles en zonas urbanas”. Se aplicó una encuesta a 7 profesionales de derecho, se validaron los instrumentoscon el método de alfa de Cronbach, llegando a la conclusión que si se vulnera el derecho al libre tránsito y que tal impedimento constituye una limitación al acceso al libre tránsito y una limitación a su ejercicio; más aún si se tiene en cuenta el interés del Estado que es proteger y dar seguridad a los ciudadanos; por lo que seha propuesto la creación de una ley que regule y limite a las Municipalidades al otorgamiento inde...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
"El trabajo desarrollado tiene como principal objetivo el determinar la relación entre el control interno y el ciclo de las inversiones de la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. en la Región Puno, 2021; tipo de investigación puro o básico, alcance correlacional, diseño no experimental, muestra de 60 trabajadores, técnica usada la encuesta, instrumento empleado el cuestionario, y el enfoque cuantitativo. Se encontró que el 60,0% del personal considera de nivel adecuado el control interno existente en la empresa para monitorear a la gestión, donde la dimensión más destacada es “Actividades de control gerencial” y el focalizado a mejorar es el “Seguimiento de resultados”; el 68,3%, considera de nivel regular la implementación del ciclo de las inversiones, donde la dimensión más destacada es el “Funcionamiento” y el focalizado a mejorar es la “Formula...
13
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los efectos de sitio pueden aumentar los efectos dañinos producidos por los sismos, tal como se ha mostrado en eventos pasados. Para estudiar este efecto, se vienen utilizado técnicas para la medición y análisis de registros de vibración ambiental que se han difundido ampliamente debido a su eficiencia y bajo costo. Este trabajo presenta dos métodos de vibración ambiental utilizados en la caracterización de efectos de sitio: el método de Autocorrelación Espacial (SPAC) y el Cociente Espectral Empírico o H/V. En primer lugar, se describen el marco teórico, la formulación, las herramientas y el procedimiento de ambos métodos. Luego se realizan mediciones de vibraciones ambientales en cuatro puntos del campus de la PUCP con instrumentos portátiles (sismómetros). Estas señales son procesadas con el método de H/V para obtener la función de transferencia del sitio y estimar ...
14
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La calidad de atención en los servicios de gineco-obstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud por lo que se plantea evaluar la satisfacción pe
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se realiza debido a que la empresa de agua embotellada no cuanta con un plan de marketing digital al momento de salir al mercado, lo cual se vio reflejado en los bajos niveles de venta en casi dos años de su salida en la ciudad de Trujillo, a pesar de ser un producto de primera necesidad capaz de lograr mejores resultados, sé siguió un diseño no experimental, con enfoque propositivo, de tipo observacional, en un nivel descriptivo, ya que busca investigar los elementos de la empresa de agua embotellada que permitan contar con un adecuado plan de marketing digital en dicha empresa en el año 2023. Por ello se aplicó el uso de una entrevista con las personas encargadas de la empresa para poder conocer la realidad problemática de dicha empresa, a su vez nos permitió conocer cual relevante es el desarrollo de este trabajo. Por su parte los resultados obtenidos se pu...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se planteó como objetivo general Determinar la relación entre la gestión de articulación interinstitucional y su incidencia en el desarrollo social de autoridades locales de un distrito de Contumazá 2024, por su finalidad fue aplicada y por su naturaleza cuantitativa, por su alcance transversal y por su profundidad correlacional, obteniéndose como resultado; obteniéndose como resultado al aplicar la prueba de normalidad de Shapiro-wilk para 38 participantes, tenientes gobernadores y agentes municipales, encontramos una significancia bilateral de 0.504 para la variable Gestión de articulación interinstitucional y de 0.700 para la variable desarrollo social, ambos resultados son mayores a 0.05 por lo que se acepta H0 que la muestra sigue una distribución normal por consiguiente para contrastar las hipótesis se utilizará la prueba paramétrica del coeficiente...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se originó a partir de la necesidad de mejorar la atención de los pacientes en el Instituto Nacional de Oftalmología Dr. Francisco Contreras Campos (INO) a través del desarrollo de un sistema informático asistencial. Debido a las limitaciones de tiempo y recursos del INO, se optó por iniciar el desarrollo del sistema informático con la digitalización de las historias clínicas, con la intención de establecer una base para una mejora integral en la gestión hospitalaria. En este contexto, el objetivo es desarrollar un sistema informático que permita mejorar la integridad de datos, el seguimiento a las Historias Clínicas (HC) y reducir el tiempo de atención a los pacientes en el INO. Para ello, se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, centrada en recabar información de diversos elementos que pueden ser contabilizados, cuantificados y eval...
18
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el uso de gestores de la información y la calidad en la elaboración de los proyectos de investigación, debido a que los estudiantes que desarrollan proyectos de investigación para su titulación han elaborado condicionantes subjetivas respecto a ella, porque sienten que es complicada e imposible de realizar. Asimismo, manifiestan que iniciar un proyecto requiere saberes previos necesarios y recursos tecnológicos para facilitar su desarrollo. Todo ello implica poner en práctica un proceso natural y sencillo; sin embargo, los textos y docentes les transmiten lo contrario. Para hallar los resultados, se utilizó el diseño de investigación no experimental con metodología de carácter básico, correlacional; además, el campo muestral estuvo conformada por 90 estudiantes. Para la recolección de datos, se e...
19
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los efectos de sitio pueden aumentar los efectos dañinos producidos por los sismos, tal como se ha mostrado en eventos pasados. Para estudiar este efecto, se vienen utilizado técnicas para la medición y análisis de registros de vibración ambiental que se han difundido ampliamente debido a su eficiencia y bajo costo. Este trabajo presenta dos métodos de vibración ambiental utilizados en la caracterización de efectos de sitio: el método de Autocorrelación Espacial (SPAC) y el Cociente Espectral Empírico o H/V. En primer lugar, se describen el marco teórico, la formulación, las herramientas y el procedimiento de ambos métodos. Luego se realizan mediciones de vibraciones ambientales en cuatro puntos del campus de la PUCP con instrumentos portátiles (sismómetros). Estas señales son procesadas con el método de H/V para obtener la función de transferencia del sitio y estimar ...
20
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El área metropolitana de Lima y Callao está ubicada en una zona de alto peligro sísmico. Los efectos del suelo han demostrado tener una influencia importante en los daños reportados por terremotos ocurridos en la historia reciente (Lima, 1940; Chimbote, 1966; Ancash, 1970 y Lima, 1974). La ciudad cuenta con mapas de microzonificación sísmica y estudios del comportamiento dinámico del suelo. Sin embargo, el uso de acelerómetros y la omisión de los periodos altos (T> 0.8 s) asociados a la profundidad del conglomerado de Lima estarían sesgando resultados. Por ejemplo, registros con sismómetros de banda ancha encontraron que el suelo en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presenta un periodo predominante de 1 segundo no reportado en estudios previos (Ríos, 2016). En ese sentido, es necesario evaluar el comportamiento dinámico del suelo en la ciudad con un enfoqu...