1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
INTRODUCCION: Actualmente se considera la obesidad como una enfermedad compleja en la que el que lo padece presenta una carga excesiva de grasa corporal siendo este cuadro Clínico un factor de riesgo para diversas enfermedades como lo son las patologías cardiacas, endocrinológicas, etc. OBJETIVO: El principal objetivo a buscar es el de determinar la relación de los estilos de vida para el desarrollo de obesidad en pacientes de 6 a 14 años. MATERIAL Y METODOS: El presente estudio presento un tipo de investigación observacional, analítico, prospectivo de corte transversal con un nivel correlacional de una población de 423 pacientes y una muestra de 137 pacientes utilizando como instrumento de investigación una encuesta personalizada. RESULTADOS: respecto a las características que presento la población estudiada se encontró que la edad promedio fue de 9.3 años, con un peso prom...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El tamizaje de cáncer de cérvix con citología convencional es un procedimiento de rutina en todas las mujeres al cumplir ciertos requisitos como edad o factores de riesgo, se vuelve parte del control periódico. Sin embargo, la correspondencia de la misma muchas veces no sigue los parámetros requeridos, resultando en tamizajes innecesarios. Con el objetivo de determinar si es pertinente el screening de citología cervical en las pacientes atendidas en el consultorio de obstetricia del CAP San Juan de Miraflores, entre enero a diciembre del año 2024. Se ha visto por conveniente un estudio descriptivo observacional transversal, en el cual se acopiarán datos delas pacientes de la jurisdicción. Serán revisadas las historias clínicas digitales de aquellas pacientes que tengan válidos los criterios propuestos. Para el análisis comparativo se usará el test de Chi-cuadrado si son var...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La calidad de atención en los servicios de gineco-obstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud por lo que se plantea evaluar la satisfacción pe
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La calidad de atención en los servicios de ginecobstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud reproductiva, por lo que se plantea evaluar la satisfacción percibida por parte de los usuarios del servicio. El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción de las usuarias del servicio de ginecología y obstetricia de un hospital especializado nivel II-2. La investigación fue de enfoque cuantitativo, observacional, correlacional y transversal. Los datos fueron recogidos mediante encuestas estructuradas bajo el modelo SERVQUAL. Se encontró que existe una correlación directamente proporcional entre la calidad de atención y sus diferentes dimensiones evaluadas, siendo la dimensión tangible la de mayor calidad con un nivel de aceptación del 9...