Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cachique Oliveira, Suzeti Margarita', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: determinar las conductas sexuales de las gestantes que acudieron al servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital San Juan de Lurigancho, 2013. Metodología: se realizó un estudio descriptivo observacional a una población total de 70 gestantes a partir del tercer trimestre del embarazo, con edades comprendidas entre 16 y 38 años. Se aplicó una encuesta dividida en cuatro partes: características generales, prácticas sexuales, respuestas sexuales y posturas sexuales de las gestantes. Resultados: el 34,3 % de las gestantes presentaban edades entre 20 y 24 años. La práctica sexual más utilizada por ellas fue el sexo vaginal, con 71,4 %. La frecuencia de las prácticas sexuales fue dos veces por semana, con 24,3 %. Tanto la respuesta sexual de las gestantes como su deseo, excitación, orgasmo y satisfacción habían aumentado. La postura sexual que tuvo mayor relevan...
2
artículo
La calidad de atención en los servicios de ginecobstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud reproductiva, por lo que se plantea evaluar la satisfacción percibida por parte de los usuarios del servicio. El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción de las usuarias del servicio de ginecología y obstetricia de un hospital especializado nivel II-2. La investigación fue de enfoque cuantitativo, observacional, correlacional y transversal. Los datos fueron recogidos mediante encuestas estructuradas bajo el modelo SERVQUAL. Se encontró que existe una correlación directamente proporcional entre la calidad de atención y sus diferentes dimensiones evaluadas, siendo la dimensión tangible la de mayor calidad con un nivel de aceptación del 9...
3
artículo
La calidad de atención en los servicios de ginecobstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud reproductiva, por lo que se plantea evaluar la satisfacción percibida por parte de los usuarios del servicio. El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción de las usuarias del servicio de ginecología y obstetricia de un hospital especializado nivel II-2. La investigación fue de enfoque cuantitativo, observacional, correlacional y transversal. Los datos fueron recogidos mediante encuestas estructuradas bajo el modelo SERVQUAL. Se encontró que existe una correlación directamente proporcional entre la calidad de atención y sus diferentes dimensiones evaluadas, siendo la dimensión tangible la de mayor calidad con un nivel de aceptación del 9...
4
tesis de maestría
La calidad de atención en los servicios de gineco-obstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud por lo que se plantea evaluar la satisfacción pe