Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Barrios, Julio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° 10094 “Rosa Muro de Barragán” del distrito Manuel Antonio Mesones Muro- 2022. la metodología que se utilizó corresponde a una investigación de tipo cuantitativa el nivel descriptico y el diseño fue descriptiva correlacional, la población estudiada fue 23 estudiantes y una muestra de 23 estudiantes, se utilizó la técnica de muestro probabilístico donde todas las unidades de la población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionadas para la aplicación del cuestionario de estilos de aprendizaje y la lista de cotejo para la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria, la cual originariamente fue elaborado por mi persona y validado por exp...
2
tesis de grado
En la presente investigación se realizó la formulación y evaluación en las galletas antianémicas enriquecidas con quinua (Chenopodium quinoa) y fortificadas con sangre bovina. El objetivo específico de esta investigación fue de formular, determinar, analizar y evaluar, para cumplir se utilizó harina de trigo (10%), quinua (20%) más sangre bovina (50%). De las pruebas preliminares fueron elegidas T1 (30%), T3 (40%) y T5 (50%) de los porcentajes de sustitución sangre bovina, las que fueron sometidas a la prueba sensorial de preferencia mediante una escala hedónica exigida, 30 panelistas semientrenados, indicándonos tener buen color, sabor y textura adecuada la T5, resultado de esta investigación. Dicha muestra a su vez fue sometida a un análisis fisicoquímica y microbiológico, dándonos como resultando que el producto es apto para consumo humano, cumpliendo con lo exigido p...
3
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de demostrar la relación entre las variables planeamiento tributario y el sistema de detracciones de la empresa Mitawi Zu siendo nuestra principal conjetura. La investigación fue de tipo correlacional y diseño no experimental. Su población fue constituida por 40 trabajadores, a los cuales se aplicó un cuestionario en base a preguntas cerradas, con el propósito de recabar información sobre los conocimientos respecto al planeamiento tributario y el sistema de detracciones. El procesamiento de datos se desarrolló en tres etapas entre ellas, el análisis de resultados de cuestionarios y la evaluación del cumplimiento de obligaciones tributarias, evaluando componentes de los gastos operativos contabilizados, los no deducibles, a fin de evidenciar si fueron incluidos en la declaración jurada anual. La técnica empleada para re...
4
artículo
La calidad de atención en los servicios de ginecobstetricia se encuentra ligada a la demanda de los servicios de salud ofertados e influye de forma indirecta en la modificación de los indicadores de salud reproductiva, por lo que se plantea evaluar la satisfacción percibida por parte de los usuarios del servicio. El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción de las usuarias del servicio de ginecología y obstetricia de un hospital especializado nivel II-2. La investigación fue de enfoque cuantitativo, observacional, correlacional y transversal. Los datos fueron recogidos mediante encuestas estructuradas bajo el modelo SERVQUAL. Se encontró que existe una correlación directamente proporcional entre la calidad de atención y sus diferentes dimensiones evaluadas, siendo la dimensión tangible la de mayor calidad con un nivel de aceptación del 9...
5
artículo
Las instituciones de educación superior requieren definir el perfil de sus docentes para garantizar la calidad educativa. En este trabajo se consideró pertinente indagar cuáles eran las competencias docentes que según su alumnado les facilitó el aprendizaje. Este estudio se realizó en una universidad privada mexicana. A través de grupos de enfoque (focus groups) integrados por estudiantes se obtuvo un listado de las prácticas más destacadas de los docentes mejor evaluados. Dichas prácticas se tradujeron en reactivos conformando una guía de observación que se sometió a la validación de expertos de la misma universidad. Como resultado se logró validar un modelo tridimensional de competencias del profesorado universitario.
6
artículo
Higher education institutions need to define their faculty profile to guarantee educational quality. This paper seeks to research the faculty competencies which, according to students, eased their learning. The study was carried out in a private Mexican university. Through focus groups consisting of students, we obtained a list of the most outstanding practices by faculty with the best evaluations. Such practices translated into questions which, in turn, turned into an observation guide subjected to validation by experts of the same university. As a result, the three-dimensional competency model for university faculty was validated.
7
artículo
Higher education institutions need to define their faculty profile to guarantee educational quality. This paper seeks to research the faculty competencies which, according to students, eased their learning. The study was carried out in a private Mexican university. Through focus groups consisting of students, we obtained a list of the most outstanding practices by faculty with the best evaluations. Such practices translated into questions which, in turn, turned into an observation guide subjected to validation by experts of the same university. As a result, the three-dimensional competency model for university faculty was validated.