Pertinencia del tamizaje de cáncer de cérvix con citología convencional en un establecimiento de atención primaria del seguro social en Lima

Descripción del Articulo

El tamizaje de cáncer de cérvix con citología convencional es un procedimiento de rutina en todas las mujeres al cumplir ciertos requisitos como edad o factores de riesgo, se vuelve parte del control periódico. Sin embargo, la correspondencia de la misma muchas veces no sigue los parámetros requerid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Leon, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Papanicolaou
Neoplasias del Cuello Uterino
Relevancia Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El tamizaje de cáncer de cérvix con citología convencional es un procedimiento de rutina en todas las mujeres al cumplir ciertos requisitos como edad o factores de riesgo, se vuelve parte del control periódico. Sin embargo, la correspondencia de la misma muchas veces no sigue los parámetros requeridos, resultando en tamizajes innecesarios. Con el objetivo de determinar si es pertinente el screening de citología cervical en las pacientes atendidas en el consultorio de obstetricia del CAP San Juan de Miraflores, entre enero a diciembre del año 2024. Se ha visto por conveniente un estudio descriptivo observacional transversal, en el cual se acopiarán datos delas pacientes de la jurisdicción. Serán revisadas las historias clínicas digitales de aquellas pacientes que tengan válidos los criterios propuestos. Para el análisis comparativo se usará el test de Chi-cuadrado si son variables categóricas y pruebas de T-Student si son variables numéricas, admitiendo significancia cuando p<0.05;para el análisis de asociación; además se realizarán cálculos de p valor con 95% de intervalo de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).