Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Larico- Calla, Gabriel', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Describir las características anestesiológicas de la población adulta mayor de 60 años sometida a intervención anestésico-quirúrgica en una clínica peruana durante el año 2017. Metodología: El presente es un estudio descriptivo retrospectivo, se incluyó a los pacientes adultos mayores de 60 años que fueron sometidos a procedimientos anestésicoquirúrgicos durante el año 2017 y que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión; conformaron el estudio 597 individuos. Resultados: Se encontró que 357 sujetos fueron del género femenino (59.8%) y 240 del masculino (40.2%); el tipo de anestesia que se aplicó a los sujetos que conformaron la población fue anestesia general en el 56.6% (338); regional, 38.7% (231); sedación, 4.4% (26), y local en 0.3% (2). En el periodo postoperatorio inmediato, los pacientes fueron llevados a la unidad de recuperación post ane...
2
artículo
La criptococosis es una micosis asociada frecuentemente al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que afecta principalmente el sistema nervioso central seguido por el compromiso pulmonar. Reportamos el caso de una paciente mujer de 53 años de edad con inmunocompromiso por infección con VIH quien presentó una coinfección pulmonar (criptococosis y tuberculosis). En la tomografía torácica se le encontraron lesiones micronodulares y nodulares, la baciloscopía de esputo fue positiva. Recibió tratamiento antituberculoso, pero solo hubo mejoría parcial del cuadro. Ante la sospecha de criptococosis pulmonar se solicitó antígeno criptocócico sérico cuyo resultado fue positivo. Se confirmó el diagnóstico mediante biopsia de nódulo pulmonar  guiada por tomografía. El paciente recibió tratamiento antifúngico y tuvo una evoluciónfavorable. Es importante reconocer a la criptococo...
3
artículo
La criptococosis es una micosis asociada frecuentemente al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que afecta principalmente el sistema nervioso central seguido por el compromiso pulmonar. Reportamos el caso de una paciente mujer de 53 años de edad con inmunocompromiso por infección con VIH quien presentó una coinfección pulmonar (criptococosis y tuberculosis). En la tomografía torácica se le encontraron lesiones micronodulares y nodulares, la baciloscopía de esputo fue positiva. Recibió tratamiento antituberculoso, pero solo hubo mejoría parcial del cuadro. Ante la sospecha de criptococosis pulmonar se solicitó antígeno criptocócico sérico cuyo resultado fue positivo. Se confirmó el diagnóstico mediante biopsia de nódulo pulmonar  guiada por tomografía. El paciente recibió tratamiento antifúngico y tuvo una evoluciónfavorable. Es importante reconocer a la criptococo...
4
artículo
Introduction: The medical internship is an entirely hospital stage where the mistreatment can adversely affect students' performance. The study's objective was to determine the characteristics and factors associated with the perception of abuse in medical interns in Peru. Materials and methods: Multicenter, cross-sectional and analytical study. We surveyed medical interns from eighteen Peruvian hospitals. Sociodemographic characteristics included a scale that mediates the perception of psychological, physical, and sexual mistreatment in the study. The researchers used generalized linear models and prevalence ratios at 95% confidence intervals. Results: 418 medical interns participated, 52.9% were women. The psychological, physical, and sexual mistreatment perceived was 91.9%, 55.5%, and 34%, respectively. A relationship was found in medical interns who perceived psychological maltreatmen...
5
artículo
Introduction: The medical internship is an entirely hospital stage where the mistreatment can adversely affect students' performance. The study's objective was to determine the characteristics and factors associated with the perception of abuse in medical interns in Peru. Materials and methods: Multicenter, cross-sectional and analytical study. We surveyed medical interns from eighteen Peruvian hospitals. Sociodemographic characteristics included a scale that mediates the perception of psychological, physical, and sexual mistreatment in the study. The researchers used generalized linear models and prevalence ratios at 95% confidence intervals. Results: 418 medical interns participated, 52.9% were women. The psychological, physical, and sexual mistreatment perceived was 91.9%, 55.5%, and 34%, respectively. A relationship was found in medical interns who perceived psychological maltreatmen...
6
artículo
Introducción: La calidad de sueño nos hace referencia al hecho de dormir bien durante la noche y el rendimiento diurno. De esa forma, influye en salud y la buena calidad de vida. La pérdida de sueño es uno de los problemas de la sociedad moderna más llamativos especialmente en estudiantes de medicina humana. Esto se relaciona a la constante y creciente exigencia académica ocasionando problemas de salud mental y altos niveles de estrés. Métodos: Estudio transversal analítico. Se evaluaron 1.040 estudiantes de medicina humana obtenidos en forma equitativa de 8 universidades del Perú desde el primer al sexto año de estudios. De ellos, se usaron 892 encuestas. Se evaluó la salud mental según la escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y se estableció a los estudiantes "malos dormidores" como aquellos con una puntuación > 5 según el índice de calidad de sueño de Pi...