Criptococosis pulmonar enmascarada por tuberculosis miliar. Coinfección pulmonar e implicancias diagnósticas y terapéuticas en pacientes con VIH

Descripción del Articulo

La criptococosis es una micosis asociada frecuentemente al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que afecta principalmente el sistema nervioso central seguido por el compromiso pulmonar. Reportamos el caso de una paciente mujer de 53 años de edad con inmunocompromiso por infección con VIH quien pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maquera-Afaray, Julio, Olazabal-Chambilla, Derly Yerson, Larico- Calla, Gabriel, Díaz-Quiquia, Vasti Evelyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/226
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/226
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La criptococosis es una micosis asociada frecuentemente al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que afecta principalmente el sistema nervioso central seguido por el compromiso pulmonar. Reportamos el caso de una paciente mujer de 53 años de edad con inmunocompromiso por infección con VIH quien presentó una coinfección pulmonar (criptococosis y tuberculosis). En la tomografía torácica se le encontraron lesiones micronodulares y nodulares, la baciloscopía de esputo fue positiva. Recibió tratamiento antituberculoso, pero solo hubo mejoría parcial del cuadro. Ante la sospecha de criptococosis pulmonar se solicitó antígeno criptocócico sérico cuyo resultado fue positivo. Se confirmó el diagnóstico mediante biopsia de nódulo pulmonar  guiada por tomografía. El paciente recibió tratamiento antifúngico y tuvo una evoluciónfavorable. Es importante reconocer a la criptococosis no solo como una entidad que afecta el sistema nervioso central y conocer sus manifestaciones clínicas como imagenológicas más  frecuentes que nos permitan diagnosticarlo y diferenciarlo de otras patologías pulmonares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).