1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: El parto por cesárea en adolescentes constituye un problema de salud pública, así como un desafío social, político y económico en nuestro entorno. En el Perú, más de la tercera parte de los nacimientos son por cesárea y 27,2% de ellos tienen madres adolescentes. Si bien una indicación oportuna resuelve problemas obstétricos, su uso injustificado puede ser un riesgo potencial materno-fetal. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y obstétricos asociados al parto por cesárea en gestantes adolescentes, según ENDES 2020. Métodos: Estudio analítico, transversal, retrospectivo y observacional con datos secundarios de la ENDES 2020. Resultados: El 31,3% de adolescentes de 12 a 19 años tuvo parto por cesárea. Los factores sociodemográficos, proceder de Lima metropolitana (RPc: 4,41; IC95%: 1,69-11.52) y residir en zona urbana (RPc: 1,91; IC95%: 1,19...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Introducción: La calidad de sueño nos hace referencia al hecho de dormir bien durante la noche y el rendimiento diurno. De esa forma, influye en salud y la buena calidad de vida. La pérdida de sueño es uno de los problemas de la sociedad moderna más llamativos especialmente en estudiantes de medicina humana. Esto se relaciona a la constante y creciente exigencia académica ocasionando problemas de salud mental y altos niveles de estrés. Métodos: Estudio transversal analítico. Se evaluaron 1.040 estudiantes de medicina humana obtenidos en forma equitativa de 8 universidades del Perú desde el primer al sexto año de estudios. De ellos, se usaron 892 encuestas. Se evaluó la salud mental según la escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y se estableció a los estudiantes "malos dormidores" como aquellos con una puntuación > 5 según el índice de calidad de sueño de Pi...