1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulado “El Control de las Cuentas por Pagar y su efecto en los Anticipos”, tiene como objetivo fortalecer las medidas de control en el otorgamiento de los anticipos, para poder obtener una adecuada gestión en el área de tesorería. En la investigación se muestra que la falta de un procedimiento, así como el no tener un adecuado control origina que los anticipos no sean liquidados de manera eficiente, ocasionando que el rubro que representa esta cuenta muestre un crecimiento desmesurado, así como también pago doble a proveedores generando falta de liquidez en la empresa. Otra de las dificultadas halladas es el retraso en el cual se contabilizan las transferencias bancarias, originando también demoras para la elaboración de los Estados Financieros. Este informe se desarrolla con la finalidad de saber la importancia de establecer procedimientos para la entr...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN La actividad ganadera en el Perú es una de las actividades económicas más importantes y en Cajamarca hasta antes de la llegada de la minería a gran escala ocupaba el primer lugar en la economía de la región. El sacrificio de los animales de abasto es desarrollada en camales los que en su mayoría son administrados por las municipalidades que brindad este servicio, al tener la responsabilidad de garantizar la sanidad y calidad del producto carne a la población. El conocimiento en el tema de seguridad y salud en el trabajo, en la ganadería que incluye las actividades de crianza, beneficio y distribución para su consumo o industrialización, es escasa o inexistente. Aunque la presencia de accidentes y enfermedades ocupacionales no es ajena a esta actividad. Los cuales no son registrados ni reportados. A partir de la promulgación de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El clima es muy importante para el desarrollo de una organización, en su evaluación y en su adaptación al medio exterior. Un clima rígido, una estructura mal definida y no evolutiva harán que la empresa sea postergada por sus trabajadores, clientes, competidores y público en general. El clima no lo hace la organización, lo hacen y lo distinguen los hombres que la conforman. Se revela la autoestima y la personalidad mediante el comportamiento de los trabajadores, respecto de su propia entidad, y de su filosofía de vida. El estudio se realizó durante el año 2016 de diseño no experimental. Correlacional, los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de una encuesta a 60 de los 143 trabajadores de la empresa ATUSA. Los resultados nos indican que existe relación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral, los indicadores de la estructura organizaci...
4
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la Gestión Administrativa en la competitividad del fútbol profesional en el Perú. El tipo de Investigación fue Aplicada, el nivel Descriptivo y Explicativo, el método Descriptivo y Analítico y el diseño ex post facto. La población del estudio estuvo constituido por los jugadores profesionales de fútbol y los miembros del cuerpo técnico de los clubes que pertenecen a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional constituidos por 320 participantes (20 por cada club profesional), mientras que el muestreo fue probabilístico aleatorio simple al 95% de confianza con margen de error de 0.05%, teniendo una muestra de 175 personas. Se utilizó la técnica denominada Encuesta, la misma que se aplicó una prueba piloto que se realizó en dos momentos diferentes con el 10% de la muestra en cada mo...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional, titulado "Desarrollo y aplicación de un plan de prevención de riesgos en una estación de servicios (CL/GLP) en la ciudad de Huánuco", se centra en la gestión preventiva de riesgos para evitar o mitigar los daños que podrían surgir en un establecimiento que comercializa combustibles líquidos (CL) y gas licuado de petróleo (GLP). El objetivo de este trabajo es desarrollar e implementar de manera estructurada un plan de acciones preventivas y correctivas que eviten o mitiguen las consecuencias negativas que podrían resultar de la materialización de los riesgos, afectando a trabajadores, clientes, factores ambientales e infraestructura. En la primera etapa, se identifican los riesgos mediante visitas al establecimiento, durante las cuales se observan las condiciones de funcionamiento y la forma en que se ejecutan los procesos de oper...
6
tesis de maestría
Plan de negocios para reciclado mecánico de plásticos-polietileno tereftalato en la ciudad del Cusco
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, presentamos el trabajo de investigación plan de negocios para reciclado mecánico de plásticos-polietileno tereftalato en la cuidad del cusco que teniendo un nicho de mercado, estableciendo su viabilidad técnica, económica y de mercado, considerando un crecimiento del mercado de envases rígidos y empresas competidoras que tienen un posicionamiento actual. Analizamos la demanda interna aparente del mercado de envases de plásticos rígidos y luego aplicamos el método de encuestas para conocer la demanda de nuestro producto. También evaluamos la localización de nuestra planta haciendo uso de herramientas del ranking de factores, determinando el distrito donde podamos operar. Determinamos el tamaño de la planta considerando varios factores, los cuales influyeron en la determinación del tamaño mínimo y máximo de la planta. Luego de determinar el punto de ...
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio a profundidad de las complejas relaciones al interior de las estructuras de organizaciones productivas y manufactureras en el caso específico de empresas acopiadoras de leche, representan un amplio abanico de análisis respecto del clima laboral existente y sus repercusiones en la satisfacción, bienestar y rentabilidad de los procesos que componen la cadena de suministro, administración de recursos, gestión y comercialización de productos finales, por lo que adquiere vital importancia para la investigación el levantamiento de la información correspondiente con la finalidad de determinar las condiciones actuales del clima laboral, rentabilidad y satisfacción del personal, para posteriormente profundizar el contexto teórico asociado, para finalmente con estos insumos formular una propuesta integral de mejora de las condiciones laborales que impacten positivamente en la ...
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es determinar cómo influyen en la decisión de compra: consumidores millennial en la ciudad del Cusco año 2020. Considerando que, el atributo, la marca y la percepción incide en la decisión de compra. El trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño de “fenomenológico” y que utilizan preferentemente, datos cuantitativos que se obtienen por la consecución de actitudes y comportamiento de las diversas propiedades que se dan en los objetos de estudio, propiedades que reciben el nombre de categorías, el propósito principal es explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con respecto a un fenómeno y descubrir los elementos en común de tales vivencias, habiendo realizado la técnica de entrevista tomado la escala de Likert y se realizó una revisión documental, tomando en, consideración revistas...
9
tesis de maestría
La investigación llevó por título estudio comparativo de los sistemas informáticos y gasto público en una UGEL, Puno, 2023, alcanzando como objetivo determinar la correlación entre ambas variables. En tanto, su metodología, fue tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En tal efecto, su población y muestra estuvo constituida por 50 individuos. Para el instrumento se contó el cuestionario, para recabar la información de las variables, la técnica fue la encuesta. Se logró una validez por medio de tres expertos, la confiabilidad se alcanzó mediante el alfa de Cronbach mediante una prueba piloto, logrando una confiabilidad alta. La prueba de normalidad Shapiro Will, se obtuvo un nivel de significancia menor 0,005 en ambas variables, realizando la prueba Rho Spearman para las hipótesis, ejecutando el programa estadístico SPSS. Los resultados, indicaron que l...
10
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los objetivos fueron: Determinar la relación entre Motivación y la Satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de Cirugía del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2014. El material y método es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 licenciados en enfermería. La técnica fue la entrevista y el instrumento cuestionario. Resultados de la Motivación 100% que son 30 encuestados, el 73 % (22) presentan un nivel de motivación media, el 23% (7) un nivel de motivación baja y el 4% (1) un nivel de motivación alta. Resultados de la Satisfacción 100% que son 30 encuestados, el 47% (14) presentan un nivel de satisfacción laboral media, el 30% (9) un nivel de motivación alta y el 23% (7) un nivel de motivación baja. En tanto a la comparación entre la motivación y satisfacción laboral es ...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la investigación se expone con la finalidad de determinar cómo la ejecución presupuestal incide con gestión logística de la UGEL Putina en el año 2021, debemos de resaltar que la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Gobierno tiene bastante relevancia dentro de estas entidades públicas. Por ende, se ha elaborado esta investigación de la misma manera se muestra o propone un plan de implementación para las mejores soluciones y/o políticas que están permitan una adecuada ejecución presupuestal en la UGEL Putina. Para ello se ha utilizado la investigación cuantitativa y así miso es aplicada, desde luego con el nivel correlacional no experimental. Debemos de mencionar que la población efectuada de la investigación fueron 40 servidores de esta entidad pública, de la misma manera la muestra está conformada por 15 servidores públicos de esta entidad antes m...
12
tesis de grado
La presente investigación surge a raíz de los litigios que viene suscitándose en torno a la prohibición de la prescripción adquisitiva entre condóminos, y tuvo como objetivo general Explicar de qué manera la prohibición de la prescripción adquisitiva en condóminos afecta el derecho real de copropiedad en el distrito de independencia, 2022”, En lo que respecta a la metodología utilizada, se optó por un enfoque cualitativo de naturaleza básica, implementando el diseño de la teoría fundamentada. En relación con las estrategias de recopilación de información, se emplearon la entrevista y el análisis documental. Estas fueron llevadas a cabo mediante instrumentos específicos, como la guía de entrevista y la guía de análisis documental, con el propósito de capturar las opiniones de los expertos y consolidar la información obtenida de las fuentes documentales. Por últ...
13
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El tiempo de espera para la consulta médica en establecimientos públicos es una prioridad que debe de ser atendido, las constantes quejas sobre la demora en la atención hospitalaria y ambulatoria, se ve reflejado en la percepción del paciente que acude a los centros de salud; el propósito de este estudio fue analizar el tiempo de espera de los afiliados a Essalud en el servicio dental de Lima Metropolitana según Enaho, 2018; es una investigación básico descriptivo, de enfoque cuantitativo, analítico descriptivo, transversal y no experimental, la población estudiada fue de 1 896 736 personas con una muestra de 2880 habitantes de la zona urbana, para la recopilación de datos se usó la información inmersa en los sistemas de Inei (Instituto Nacional de Estadística e Informática) denominado Encuesta de Hogares que anualmente realiza una encuesta nivel nacional a través de una ...
14
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El desarrollo de las competencias digitales permite impulsar la inclusión digital en escolares, transformando el modelo de aprendizaje. En tal sentido, el objetivo general del trabajo fue determinar en qué medida el programa de inclusión incide en las competencias digitales en escolares de una institución educativa pública del Cusco, 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, de tipo aplicado. La muestra estuvo constituida por 108 escolares que conformaron el GC y GE. La fiabilidad del instrumento se realizó aplicando la prueba de alfa del Cronbach con un indicador del 0.896. Los resultados evidencian que luego de la conclusión del programa, se obtuvo un 75.9% en el nivel alto y un 24.1% en el nivel intermedio del GE, asimismo, se validó la hipótesis con un valor de p<0,005 a través de la prueba de U de Mann-Whitney. Se concluye que el prog...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación fue desarrollada con la finalidad de determinar la relación del servicio al cliente con la satisfacción de los comensales del restaurant “ TULA SABES S.A.C., Tarapoto, periodo 2018, de tal manera que se optó por realizar una investigación cuantitativa con diseño descriptiva-correlacional, para luego tomar una población de 583 clientes que fueron encuestados, por lo que se optó por un cuestionario de preguntas como instrumento de recolección de datos, para finalmente llegar a las siguientes conclusiones: que el servicio al cliente es de manera regular por lo que la empresa debe mejorar en cuanto al cliente se sienta satisfecho y de esta manera generar un buen servicio a los clientes, asimismo la satisfacción del cliente se encuentra en un nivel medio ya que algunos de los clientes no tienen una buena percepción del restaurante. Finalmente se ha logra...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación está orientado en la realidad problemática e hipótesis teniendo como objetivo determinar los efectos que produce el desarrollo cognitivo sobre el rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa pública de Amazonas, 2021, se empleó el diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional, la población y la muestra estuvo circunscrito por 32 estudiantes, se aplicó el instrumento el cuestionario el cual estuvo conformado por una batería de ítems en un total de 20 preguntas para la variable de desarrollo cognitivo, la hipótesis ha sido contrastado de acuerdo al diseño de la investigación correlacional, el efecto del desarrollo cognitivo sobre el rendimiento académico ha sido medido mediante Rho de Spearman utilizado el SPSS versión 22 arrojando como resultado el coeficiente de correlación (0,145), donde se concluye que existe...
17
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente se ejecutó en la Institución Educativa Francisco Bolognesi de Abancay durante el año 2022, tuvo como objeto determinar la asociación entre: uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el desempeño docente; en la mencionada institución, 2022. La variable uso de las TIC fue estudia-da mediante sus constructos tecnológicos, pedagógicos y de gestión. Mientras que el desempeño docente fue evaluado por medio de los constructos: “preparación para el aprendizaje, enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad y desarrollo profesional e identidad docente”. La metodología aplicada fue de tipo sustantivo básico y de nivel descriptivo correlacional; el diseño fue no experimental, correlacional de corte transversal. La población la conformaron 45 profesores de la I.E. en estudi...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La finalidad del presente trabajo investigativo fue determinar la relación entre la gestión educativa y el desempeño docente en una I.E de Sihuas, 2023. Se propuso una orientación metodológica de tipo básica, cuantitativo, de diseño no experimental y alcance correlacional, con un tipo de muestra de 27 docentes a quienes se les aplicó dos cuestionarios como instrumento. Los resultados evidenciaron que la gestión educativa es de nivel regular en un 70,4% y el desempeño docente es de nivel eficiente en un 51,9%. También se constató un vínculo significativo entre las cuatro dimensiones de ambas variables: administrativa(sig.=0,004 <0,05) gestión comunitaria(sig.=0,026 <0,05) gestión institucional(sig.=0,003<0,005). Todas son relaciones positivas y de grado moderado. Finalmente se concluye que existe una relación significativa entre la gestión educativa y el desempeño docent...
19
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo evalúa los efectos de los cloruros, en las propiedades mecánicas de los aceros ASTM A 615 grado 60 y el aluminio al 99% de pureza, inmersos en una solución salina con una concentración 2 molar de NaCl a diferentes tiempos de exposición, hasta llegar a los 98 dias. Se evaluó la resistencia mecánica a la tracción a través del cálculo de tensión máxima y de las curvas esfuerzo-deformación, en las cuales apreciamos que las tensiones máximas casi no cambian, pero es en las curvas de esfuerzo deformación, donde se aprecian cambios interesantes. La evaluación de la dureza se midió en durómetros indentec; con cambios menores en sus valores, también se llevó a cabo la determinación de la velocidad de corrosión de las probetas, por el método de pérdida de masa, también se analizan las fracturas usando macrografías que permiten ver los cambios de los me...
20
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación de tesis doctoral se analiza la transformación martensitica por deformación en tracción, en el acero austenitico AISI 301, a temperatura ambiente, las probetas de los aceros AISI 301 son de dos tipos unas sin tratamiento alguno y otras con tratamiento de recocido, las formas y dimensiones fueron realizadas de acuerdo a la norma ASTM D8, la deformación en tracción se realizó en una máquina de ensayos universales y se hicieron las mediciones de resistividad en dichas probetas antes de la deformación, en simultaneo con la deformación mecánica y después de la deformación en tracción, observándose cambios en dichos valores de resistividad, los cuales fueron cuantificados, es por medio de estas mediciones de resistividad que se puede inferir cambios en la conductividad del material por transformación martensitica. Se realizaron mediciones...