Síndrome metabólico como factor de riesgo para diabetes mellitus tipo en pacientes obesos del Hospital I la Esperanza periodo 2020 a 2023
Descripción del Articulo
El cribado de diabetes mellitus incluye anamnesis, circunferencia abdominal, control de la presión arterial y control del nivel de azúcar en sangre; varias herramientas de evaluación que utilizaron una combinación de características clínicas y epidemiológicas que pueden identificar con precisión un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/55871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome metabólico factor de riesgo diabetes mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El cribado de diabetes mellitus incluye anamnesis, circunferencia abdominal, control de la presión arterial y control del nivel de azúcar en sangre; varias herramientas de evaluación que utilizaron una combinación de características clínicas y epidemiológicas que pueden identificar con precisión un mayor riesgo de diabetes. El síndrome metabólico se asocia con diversos riesgos para la salud, es pertinente monitorear la progresión dinámica del SM así como también identificar patrones y cambios específicos en sus componentes, la circunferencia de la cintura y los perfiles de lípidos; esta comprensión enriquecida permite una comprensión más matizada de cómo las transiciones entre estados metabólicamente saludables y no saludables de enfermedades relacionadas; además, el análisis de trayectoria puede descubrir factores de riesgo y predictores críticos, ofreciendo información sobre el momento y la naturaleza de las intervenciones que podrían mitigar los riesgos asociados. Considerando la asociación del síndrome metabólico con diversos riesgos para la salud, el enfoque analítico es especialmente vital dado que la gravedad y las características de la afección pueden fluctuar con el tiempo, alterando potencialmente el perfil de riesgo de un individuo de padecer dolencias graves como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes; la detección temprana de los factores de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 es una paso esencial para prevenir así como para disminuir la probabilidad de complicaciones posteriores; varias herramientas de evaluación utilizan una combinación de características clínicas y epidemiológicas. Se llevará a cabo un estudio para determinar si el síndrome metabólico es factor de riesgo para diabetes mellitus tipo en pacientes obesos del Hospital I la Esperanza periodo 2020 a 2023; en un estudio observacional de cohortes, se calculará el riesgo relativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).