Los sistemas informáticos y gasto público en una Ugel, Puno, 2023
Descripción del Articulo
La investigación llevó por título estudio comparativo de los sistemas informáticos y gasto público en una UGEL, Puno, 2023, alcanzando como objetivo determinar la correlación entre ambas variables. En tanto, su metodología, fue tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En tal efect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema informático Gasto público Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación llevó por título estudio comparativo de los sistemas informáticos y gasto público en una UGEL, Puno, 2023, alcanzando como objetivo determinar la correlación entre ambas variables. En tanto, su metodología, fue tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En tal efecto, su población y muestra estuvo constituida por 50 individuos. Para el instrumento se contó el cuestionario, para recabar la información de las variables, la técnica fue la encuesta. Se logró una validez por medio de tres expertos, la confiabilidad se alcanzó mediante el alfa de Cronbach mediante una prueba piloto, logrando una confiabilidad alta. La prueba de normalidad Shapiro Will, se obtuvo un nivel de significancia menor 0,005 en ambas variables, realizando la prueba Rho Spearman para las hipótesis, ejecutando el programa estadístico SPSS. Los resultados, indicaron que los sistemas informáticos se asocian con el gasto público. Se concluye, alcanzando una correlación 0.535, una significancia igual 0,00; indicando correlación positiva moderada. finalmente, se recomienda efectivizar los procesos articulando los sistemas informáticos administrativos que proporciona la entidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).