Evaluación de la influencia de los ambientes marinos en las propiedades mecánicas de los aceros de construcción ASTM A615 y aluminio al 99% de pureza

Descripción del Articulo

El presente trabajo evalúa los efectos de los cloruros, en las propiedades mecánicas de los aceros ASTM A 615 grado 60 y el aluminio al 99% de pureza, inmersos en una solución salina con una concentración 2 molar de NaCl a diferentes tiempos de exposición, hasta llegar a los 98 dias. Se evaluó la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negrón López, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7374
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero ASTM A 615
Corrosión de aceros y aluminios
Graficas esfuerzo-deformación
Aceros y aluminios
Solución NaCl 2 molar
Dureza de acero ASTM a 615
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo evalúa los efectos de los cloruros, en las propiedades mecánicas de los aceros ASTM A 615 grado 60 y el aluminio al 99% de pureza, inmersos en una solución salina con una concentración 2 molar de NaCl a diferentes tiempos de exposición, hasta llegar a los 98 dias. Se evaluó la resistencia mecánica a la tracción a través del cálculo de tensión máxima y de las curvas esfuerzo-deformación, en las cuales apreciamos que las tensiones máximas casi no cambian, pero es en las curvas de esfuerzo deformación, donde se aprecian cambios interesantes. La evaluación de la dureza se midió en durómetros indentec; con cambios menores en sus valores, también se llevó a cabo la determinación de la velocidad de corrosión de las probetas, por el método de pérdida de masa, también se analizan las fracturas usando macrografías que permiten ver los cambios de los metales el tipo de fractura y los cambios a nivel de la fractura que se pueden presentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).