Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Jara, Jorge', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Interrogar, enjuiciar y deconstruir textos para comprender las relaciones de poder, ideologías, polifonías, silencios, sesgos, tendencias, mensajes ocultos, que todo discurso contiene, son las nuevas formas de leer y escribir que la humanidad requiere para resolver las demandas sociales y transformar la educación. Para ello, nos propusimos determinar la relación entre literacidad crítica (LC) y producción de textos argumentativos (PDTA) que evidencian los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC), mediante el instrumento de prueba objetiva de un ensayo argumentativo con alternativa múltiple. Los hallazgos evidencian un bajo nivel en comprensión y producción de ensayos debido al desconocimiento de conceptos, bases teóricas y estrategias de literacidad. Siendo así que, los criterios más dificultosos se concentraron en: leer entre líneas y...
2
tesis de maestría
El marketing operativo es un enfoque que está dirigido al mercado basado en un intercambio de servicios y productos. Dentro de esta concepción de mercado, destacan los servicios destinados a la inclusión social, los cuales en el Perú han crecido significativamente durante los últimos años. Una de las razones para que un programa social pueda crecer, es que tenga la capacidad de poder gestionar adecuada y eficazmente las relaciones con sus beneficiarios, ya que ello incide en sus resultados como organización orientada a satisfacer las necesidades de sus beneficiarios y en este caso a la de los estudiantes del nivel primario e inicial de la ciudad de Juliaca. El objetivo principal de esta investigación es demostrar la influencia del Marketing Operativo en la eficacia de la comunicación del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la ciudad de Juliaca en el año 201...
3
revisión
El período de vigencia de los alimentos o Vida Útil, es el tiempo que estos mantienen un nivel aceptable de su calidad alimenticia desde un punto de vista de la inocuidad e idoneidad es decir de la seguridad, valores nutricionales, aspectos organoléptico y aspectos de contaminación microbiana, estos aspectos dependen de cuatro factores principales: conocer la formulación, el proceso de producción, el envasado y empacado y las condiciones de almacenamiento. Actualmente dentro de la tendencia de un sistema de Gestión de Calidad Integrado estos factores son orientados en el concepto del "Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (Sistema HACCP por sus siglas en inglés Hazard Analysis and Critica! Control Point) y un Programa Estandarizado de Operaciones (POES), donde emplea una secuencia metodológica del control de calidad que conlleva a asegurar un Sistema ...
4
informe técnico
Al considerar al agua como el principal componente de nuestro cuerpo así como de nuestro sistema antrópico, podemos concluir que: la realización de todo proceso bioquímico que ocurre en la naturaleza es enormemente influenciada por el agua y esto no solamente se debe a sus propiedades físico químicas y contenido microbiológico. Si hacemos un análisis desde el punto de vista científico, el agua se considera como el disolvente universal por excelencia ya que debido a sus propiedades químicas y físicas, puede disolver un enorme porcentaje de sustancias y compuestos con las que puede interaccionar, formando soluciones complejas solubles e insolubles, compuestos coloidales o simplemente soluciones de estructura simple. Tomando en cuenta el aspecto de la salud humana, el agua es el vehículo que ayuda a eliminar los deshechos que resultan de los procesos biológicos y bioquímicos p...
5
artículo
Objetivos: Aplicar la cinética química en las reacciones de conversión biológica en el tratamiento de lodos provenientes del proceso de potabilización de aguas en la planta de SEDA JULIACA. Material y métodos: Se utilizaron equipos de medición electrónica y equipos de laboratorio a fin de conseguir la precipitación y floculación con cloruro; el proceso se basa en la capacidad de bacterias reductoras de sulfato (SRB), presentes en los lodos, de modificar las características de estos compactando el residuo sólido y aumentando la tasa de filtración del mismo; los métodos empleados para la obtención de los datos de la cinética química está basado en un diseño experimental, analítico y deductivo cuantitativo, los mismos que están constituidos por: a) La información bibliográfica, b) La experiencia en proyectos de instalaciones similares y en c) Los datos obtenidos de ex...
6
tesis de maestría
La presente investigación titulada: Análisis competitivo y posicionamiento de la empresa de transportes ANSHELITUS en el Distrito de Chimbote, 2024; tuvo por objetivo determinar la relación entre el análisis competitivo de la empresa ANSHELITUS y su posicionamiento. Además, al evaluar y mejorar las estrategias de posicionamiento de la empresa, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Se considero una metodología básica, cuantitativa, descriptiva correlacional y no experimental. Se utilizaron dos cuestionarios en escala de Likert. El primer cuestionario para medir el análisis competitivo fue de 30 ítems y confiabilidad de 0.981 y el segundo cuestionario para medir el posicionamiento fue de 28 ítems y confiabilidad de 0.979; los cuales fueron aplicados a una muestra de 67 clientes en punto de venta. La validez fue da...
7
informe técnico
Antecedentes: La reabsorción condilar constituye un problema de salud pública cuyo origen puede deberse a cirugías previas, cambios hormonales, disfunciones nutricionales y malformaciones congénitas. Afecta principalmente a mujeres jóvenes y tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. La vitamina D desempeña un papel fundamental en el metabolismo óseo, y sus niveles adecuados influyen directamente en la severidad de los síntomas asociados a la reabsorción condilar. Las personas con déficit de esta vitamina son más propensas a presentar manifestaciones clínicas más intensas de esta condición. Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de vitamina D y la reabsorción condilar en pacientes atendidos en una clínica maxilofacial en Lima, 2022-2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo y...
8
tesis de grado
El proyecto de investigación tiene como área de estudio la provincia de Cajabamba departamento de Cajamarca con el objetivo de disminuir las interrupciones de servicio eléctrico mediante la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo en la red de distribución de 22,9 KV, basado en la metodología RCM garantizando así la continuidad del servicio eléctrico, planteando como objetivo general el diseñar el plan de mantenimiento preventivo basado en (RCM) en la red de 22.9Kv de la provincia de Cajabamba correspondiente al alimentador CJB005, desde el recloser I371709 hasta el seccionador I371679” se analizó los indicadores de mantenimiento de confiabilidad y disponibilidad iniciales y se mejoraron a través del diseño del plan de mantenimiento preventivo concluyendo que la aplicación del plan de mantenimiento puede ser aplicado en toda la red de distribución de la provincia...
9
tesis de grado
La presente investigación se titula Análisis del liderazgo organizacional en Saga Falabella de la ciudad de Chimbote – 2019, cuyo objetivo fue determinar los niveles de liderazgo organizacional. El diseño de investigación fue no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo - propositivo, y con enfoque cuantitativo. En el estudio se aplicaron dos tipos de cuestionarios sobre dos muestras establecidas según intereses de estudio, la primera muestra la conformaron 6 jefes siendo considerada una muestra censal, y la segunda muestra de 170 trabajadores determinada por muestreo aleatorio simple. Los resultados establecen que los jefes afirmaron tener niveles muy altos y altos de liderazgo en un 50%, y otro 50% aseguraron tener niveles medios de liderazgo organizacional. Sin embargo, a opinión de los trabajadores, sus jefes tienen niveles bajos y muy bajos de liderazgo en un 4...
10
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad el determinar la relación entre la gestión del talento humano y el rendimiento laboral de la gerencia de administración y finanzas de una Municipalidad Distrital, 2022. El método hipotético deductivo de tipo aplicada cuantitativo, con diseño no experimental, transversal correlacional. La población estuvo conformada por 42 colaboradores de la gerencia de administración y finanzas de una municipalidad distrital, la muestra, quedo compuesta por la misma cantidad de colaboradores de la población, donde se estableció una muestra censal. Para la recolección de datos se elaboró dos instrumentos los cuales fueron cuestionarios, donde fueron validados por cinco especialistas y obtuvieron una fiabilidad buena. Los principales resultados fueron que la mayoría de los colaboradores perciben una gestión del talento humano regular (83.3%), as...
11
otro
Determinar la relación entre estado nutricional y condición física de los estudiantes del V ciclo de la Ugel Otuzco, Región la Libertad. En cuanto a la metodología, se destaca que es de tipo básico y cuantitativo, con un enfoque correlacional, diseño no experimental y transversal, el método hipotéticodeductivo. La población incluyó a 74 estudiantes. Como resultados luego de aplicarse el test diseñado, se pudo determinar que el nivel de nutrición de los escolares del V ciclo de primaria evaluados, encontrándose que con desnutrición leve aparecen el 15% de los escolares, y con un estado nutricional normal se encuentra el 85% de los educandos, observándose una mayor prevalencia de un nivel nutricional normal en el grupo de estudio. Se concluye La relación entre el estado nutricional y la condición física es positiva y significativa de las variables, con un nivel de signif...
12
13
artículo
Objetivos: Aplicar la cinética química en las reacciones de conversión biológica en el tratamientode lodos provenientes del proceso de potabilización de aguas en la planta de SEDAJULIACA. Material y métodos: Se utilizaron equipos de medición electrónica y equipos delaboratorio a fin de conseguir la precipitación y floculación con cloruro; el proceso se basa enla capacidad de bacterias reductoras de sulfato (SRB), presentes en los lodos, de modificarlas características de estos compactando el residuo sólido y aumentando la tasa de filtracióndel mismo; los métodos empleados para la obtención de los datos de la cinética química estábasado en un diseño experimental, analítico y deductivo cuantitativo, los mismos que estánconstituidos por: a) La información bibliográfica, b) La experiencia en proyectos de instalacionessimilares y en c) Los datos obtenidos de experimenta...
14
tesis de grado
El trabajo de investigación trata sobre la tipificación del delito de peculado de servicio en el Código Penal, tomando como referencia el tratamiento en la doctri-na, la jurisprudencia y el derecho comparado y la estructura del delito de pecula-do. En primer lugar, se explica el contexto histórico, las modalidades existentes, los verbos rectores, y, específicamente, la definición de los bienes sobre los que recae la conducta que configura el delito de peculado, ya que está regulado en el actual Código Penal de 1991. Además, se define el principio legalidad, prohibi-ción de la analogía en el derecho penal, regulado en el título preliminar. Aparte de ello, se trata el tema de la teoría del delito y las categorías de la tipicidad, antijurí-dica y culpabilidad. En segundo lugar, se realiza el análisis de la doctrina y juris-prudencia existentes sobre el tratamiento del delito...
15
artículo
En la actualidad, las nanopartículas se han utilizado para eliminar patógenos en los alimentos, por lo que sus métodos de síntesis deben ser económicos y amigables con el medio ambiente. El objetivo de este estudio consistió en obtener nanopartículas de plata de una forma amigable con el medio ambiente. Para ello, se utilizó la metodología de la síntesis verde de nanopartículas con extractos de hojas y tallos de Hibiscus sabdariffa var. Colima. Las nanopartículas fueron caracterizadas por espectroscopia UV-Vis, FTIR y microscopia SEM. Además, se evaluaron la actividad antimicrobiana contra los patógenos Escherichia coli O157:H7, Staphylococcus aureus y Salmonella Enteritidis, actividad antioxidante por captación de radicales DPPH, ABTS y FRAP, así como la actividad citotóxica con Artemia salina, y finalmente, la inhibición de formación de biofilm de Pseudomonas aerugin...
16
artículo
Las fresas son un fruto consumido en el mundo por su sabor y propiedades nutrimentales. Sin embargo, se deterioran rápidamente debido al crecimiento de microorganismos deterioradores, impactando en su calidad. Los recubrimientos comestibles permiten retardar la maduración de los frutos extendiendo su vida de anaquel. A su vez, estos pueden ser adicionados con nanopartículas para proveer actividad antimicrobiana. El objetivo del artículo fue formular recubrimientos comestibles a base de pectina cítrica y enriquecidos con nanohíbridos de hidróxidos laminares de zinc con limoneno, y aplicados en fresas almacenadas en condiciones de refrigeración, donde se evaluó su calidad microbiológica (microorganismos indicadores) y fisicoquímica (pérdida de peso, acidez titulable, sólidos solubles, firmeza). Las fresas con recubrimiento mostraron reducción en el desarrollo de mesófilos ae...
17
objeto de conferencia
The Maca landslide, located in the Colca Valley, in the Arequipa region is threatening the security of the village composed of around 800 inhabitants, the development of tourism in the Colca valley (160 000 tourists in 2009) and the pre-Inca heritages. The landslide real-time monitoring started in 2015 when 3 huts were built, 2 on the landslide and one on the rim the landslide, with continuous GPS and seismic measurements. Those data are also a key to study the combined effect of earthquakes and precipitations on the landslide kinematics. Preliminary results showing the response of the landslide to 2 major earthquakes are shown, and hypothesis regarding the associated mechanics are presented in this study.
18
artículo
In tectonically active mountain belts, landslides contribute significantly to erosion. Statistical analysis of regional inventories of earthquake-triggered-landslides after large earthquakes (Mw > 5.5) reveal a complex interaction between seismic shaking, landslide material, and rainfall. However, the contributions of each component have never been quantified due to a lack of in-situ data for active landslides. We exploited a 3-year geodetic and seismic dataset for a slow-moving landslide in Peru affected by local earthquakes and seasonal rainfalls. Here we show that in combination, they cause greater landslide motion than either force alone. We also show the rigidity of the landslide’s bulk clearly decreasing during Ml ≥ 5 earthquakes. The recovery is affected by rainfall and small earthquakes (Ml < 3.6), which prevent the soil from healing, highlighting the importance of the timing...
19
artículo
The mechanisms leading to large earthquakes are poorly understood and documented. Here we characterize the long‐term precursory phase of the 1 April 2014 Mw8.1 North Chile megathrust. We show that a group of coastal GPS stations accelerated westward 8 months before the main shock, corresponding to a Mw6.5 slow slip event on the subduction interface, 80% of which was aseismic. Concurrent interface foreshocks underwent a diminution of their radiation at high frequency, as shown by the temporal evolution of Fourier spectra and residuals with respect to ground motions predicted by recent subduction models. Such ground motions change suggests that in response to the slow sliding of the subduction interface, seismic ruptures are progressively becoming smoother and/or slower. The gradual propagation of seismic ruptures beyond seismic asperities into surrounding metastable areas could explain ...