Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Silva Jara, Jorge Manuel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
En la actualidad, las nanopartículas se han utilizado para eliminar patógenos en los alimentos, por lo que sus métodos de síntesis deben ser económicos y amigables con el medio ambiente. El objetivo de este estudio consistió en obtener nanopartículas de plata de una forma amigable con el medio ambiente. Para ello, se utilizó la metodología de la síntesis verde de nanopartículas con extractos de hojas y tallos de Hibiscus sabdariffa var. Colima. Las nanopartículas fueron caracterizadas por espectroscopia UV-Vis, FTIR y microscopia SEM. Además, se evaluaron la actividad antimicrobiana contra los patógenos Escherichia coli O157:H7, Staphylococcus aureus y Salmonella Enteritidis, actividad antioxidante por captación de radicales DPPH, ABTS y FRAP, así como la actividad citotóxica con Artemia salina, y finalmente, la inhibición de formación de biofilm de Pseudomonas aerugin...
2
artículo
Las fresas son un fruto consumido en el mundo por su sabor y propiedades nutrimentales. Sin embargo, se deterioran rápidamente debido al crecimiento de microorganismos deterioradores, impactando en su calidad. Los recubrimientos comestibles permiten retardar la maduración de los frutos extendiendo su vida de anaquel. A su vez, estos pueden ser adicionados con nanopartículas para proveer actividad antimicrobiana. El objetivo del artículo fue formular recubrimientos comestibles a base de pectina cítrica y enriquecidos con nanohíbridos de hidróxidos laminares de zinc con limoneno, y aplicados en fresas almacenadas en condiciones de refrigeración, donde se evaluó su calidad microbiológica (microorganismos indicadores) y fisicoquímica (pérdida de peso, acidez titulable, sólidos solubles, firmeza). Las fresas con recubrimiento mostraron reducción en el desarrollo de mesófilos ae...