Estado nutricional y condición física de los estudiantes del V ciclo, UGEL Otuzco, Región La Libertad

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre estado nutricional y condición física de los estudiantes del V ciclo de la Ugel Otuzco, Región la Libertad. En cuanto a la metodología, se destaca que es de tipo básico y cuantitativo, con un enfoque correlacional, diseño no experimental y transversal, el método hipotéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Jara, Jorge Luis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Condición física
Resistencia aeróbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre estado nutricional y condición física de los estudiantes del V ciclo de la Ugel Otuzco, Región la Libertad. En cuanto a la metodología, se destaca que es de tipo básico y cuantitativo, con un enfoque correlacional, diseño no experimental y transversal, el método hipotéticodeductivo. La población incluyó a 74 estudiantes. Como resultados luego de aplicarse el test diseñado, se pudo determinar que el nivel de nutrición de los escolares del V ciclo de primaria evaluados, encontrándose que con desnutrición leve aparecen el 15% de los escolares, y con un estado nutricional normal se encuentra el 85% de los educandos, observándose una mayor prevalencia de un nivel nutricional normal en el grupo de estudio. Se concluye La relación entre el estado nutricional y la condición física es positiva y significativa de las variables, con un nivel de significancia de 0,000 menor a 0,05, y nivel de correlación de 0,633. Así mismo, la concurrencia predominante se aprecia en el nivel normal del estado nutricional y la condición bueno en un 79.7%. Respecto a la regresión ordinal, es inferior al 5%, siendo el valor R cuadrado de Nagelkerke de 0,501, revela que la nutrición tiene una influencia directa del 50,1% sobre la condición física en los educandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).