Actividades físicas y la resistencia aeróbica de estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa 88013, Chimbote 2023.
Descripción del Articulo
El presente estudio ha tenido como objetivo evaluar en que medida influyen las actividades físicas en la resistencia aeróbica de los estudiantes del quinto de secundaria de la institución educativa 88013, Chimbote, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo Experimental-Aplicada c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógico Chimbote |
Repositorio: | EESPPC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pedagogicochimbote.edu.pe:123456789/30 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pedagogicochimbote.edu.pe/handle/123456789/30 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades físicas Resistencia aeróbica Resistencia aeróbica regenerativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio ha tenido como objetivo evaluar en que medida influyen las actividades físicas en la resistencia aeróbica de los estudiantes del quinto de secundaria de la institución educativa 88013, Chimbote, 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo Experimental-Aplicada con un diseño pre experimental con pre test-post test con un solo grupo, donde la población estuvo conformada por todos los estudiantes del quinto de secundaria y la muestra lo conformaron 30 estudiantes (Quinto “A” de la institución educativa Elezar Guzmán Barrón). La técnica empleada fue la observación con el instrumento denominado ficha de observación validada mediante juicio de expertos, calificado como excelente, donde cada ítem tenía pertinencia, relevancia y claridad; para el procesamiento de datos se empleó el programa Excel. Los resultados indican que las actividades físicas influyen en la resistencia aeróbica de los estudiantes; de ello se concluyó que las actividades físicas son efectivas para mejorar la resistencia aeróbica lenta y regenerativa de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).