Resistencia aeróbica y nivel de actividad física en los estudiantes de 5to grado de secundaria de la institución educativa “Josefa Carrillo y Albornoz” y de la institución educativa “San Mateo de Huanchor”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental establecer la comparación de la resistencia aeróbica y la nivelación de actividad física entre los estudiantes de diferente posición geográfica, siendo factores incluyentes el estilo de vida, la alimentación y la postura ambiental....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3871 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia aeróbica Resistencia aeróbica femenina y masculina Capacidad aeróbica masculina Crecimiento, desarrollo, maduración, aptitud física y actividad física |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental establecer la comparación de la resistencia aeróbica y la nivelación de actividad física entre los estudiantes de diferente posición geográfica, siendo factores incluyentes el estilo de vida, la alimentación y la postura ambiental. Se empleó un diseño descriptivo correlacional, donde se realizaron pruebas a 31 alumnos del 5to grado de bachillerato de las instituciones educativas “Josefa Carrillo y Albornoz” y “San Mateo de Huanchor”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).