Efectos de un programa de baile en la resistencia aeróbica en mujeres. Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

La tesis Efectos de un programa de baile en la resistencia aeróbica en mujeres de Ayacucho tuvo como objetivo demostrar los efectos de un programa de bailes relacionado con la resistencia aeróbica de mujeres mayores de 35 años. La población estuvo conformada por 25 mujeres y como muestra 12 mujeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roca Delgado, Sarita, Zaga Salvatierra, Miluzka Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2699
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
Baile
Resistencia aeróbica
Frecuencia cardiaca
Actividad física
Masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis Efectos de un programa de baile en la resistencia aeróbica en mujeres de Ayacucho tuvo como objetivo demostrar los efectos de un programa de bailes relacionado con la resistencia aeróbica de mujeres mayores de 35 años. La población estuvo conformada por 25 mujeres y como muestra 12 mujeres mayores de 35 años de la ciudad de Huamanga. Se tomó como criterios de inclusión a mujeres mayores de 25 años, con índice de masa corporal (sobrepeso) y una participación del 90% de las sesiones programadas. La metodología empleada fue de tipo experimental y diseño preexperimental. Para la recolección de datos se utilizó el test de los 6 minutos (Kennet H. Cooper. Oklahoma-Estados Unidos) y el test de Ruffier (Ruffier Dickson. Villa - Francia). Los resultados muestran que la frecuencia cardíaca de todas las participantes mejoró de un nivel de “Mediano” (80% de las mujeres) en el pretest, a un nivel de “Bien” (86,6% de las mujeres) en el postest. En la prueba de los 6 minutos se obtuvo mejoras de una condición “Regular” (60% de las mujeres) en el pretest, a una condición “Buena” (66,6%) en el postest. Las conclusiones evidencian que el programa de baile tiene efectos significativos en la resistencia aeróbica en mujeres de Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).