1
artÃculo
Publicado 2017
Enlace

Roberto Alifano (Buenos Aires: 1943) está de acuerdo con esa idea de que el Borges oral vale tanto como el escrito. Tanto que él mismo dedicó todo un libro a las situaciones divertidas que vivió con el maestro durante los diez años que trabajó a su lado. La editorial Renacimiento publica ahora en España1 El humor de Borges, y el año próximo sacará Cuaderno Borges, una selección de los diarios que Alifano llevó por aquellos años en que iba cada mañana a la casa del escritor, en Buenos Aires, para leerlo y escribir a su dictado: Uno grababa a Borges y después lo podÃa reproducir sin corregirlo.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El sistema de Relleno Hidráulico es una solución atractiva para rellenar los espacios vacÃos dejados en la explotación minera, la facilidad en el transporte y en la deposición de los sólidos hacen que sea un sistema técnicamente y económicamente viables. El relleno hidráulico transportado debe poseer ciertas caracterÃsticas fÃsicas, como una granulometrÃa apropiada, un porcentaje de sólidos en la pulpa, una velocidad de transporte superior a la velocidad critica para evitar la sedimentación en las tuberÃas, y otras propiedades más. La pulpa al ser depositados en las labores debe poseer propiedades adicionales como son una velocidad de percolación apropiada, un grado de cohesión para el soporte de los esfuerzos circundantes. Asà mismo debe poseer una estabilidad quÃmica para evitar la formación de aguas ácidas efecto de la presencia de pirita en su proceso de oxidaci...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Ecosac es una empresa agrÃcola, perteneciente a la región de Piura, que lleva ya más de 20 años cultivando, procesando y cosechando productos para los consumidores más exigentes del mercado nacional e internacional, destacándose por su distinguida oferta de productos orgánicos ligada a una calidad única. Al principio, Ecosac inició en el cultivo de langostinos de mar para luego incursionar en la agricultura, dedicándose a la exportación y comercialización de productos como: uva de mesa, limón TahitÃ, palta y pimiento. A lo largo de estos años Ecosac también se ha preocupado por implementar polÃticas de sostenibilidad a través de diferentes estrategias, como métodos de cultivo que han buscado reducir el uso de quÃmicos y mejorar la calidad del suelo. Asà mismo, se han preocupado por apoyar a los agricultores locales e impulsar el desarrollo rural, manteniendo su enfoq...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo general, el evaluar cómo las competencias gerenciales, asà como la gestión por resultados influyen en la efectividad organizacional de la sede del Gobierno Regional de Ayacucho en el perÃodo 2022. Para esto, se ha empelado tomando en cuenta un diseño no experimental, basado en la recopilación de información mediante encuestas sistemáticas, pero sin el uso o práctica de experimentos. La investigación es cuantitativa, el método hipotético deductivo. La muestra fue evidenciada a partir de una encuesta aplicada a 109 funcionarios del Gobierno Regional (GORE) de Ayacucho en cuatro dimensiones: efectividad estratégica, efectividad operativa, efectividad social y efectividad económica, con indicadores que a su vez contemplan subÃndices para el cómputo del Ãndice sintético. Las conclusiones confirman que mediante los análisis esta...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Problema. Una de las necesidades básicas del hombre es la alimentación. Los alimentos se producen mediante la agricultura y la agroindustria que son el sustento de toda economÃa, más aún en nuestro caso, Región pobre y subdesarrollado de bajos ingresos, que soporta una fuerte presión social, de 5'000,000 de habitantes que alimentar. La agroindustria juega un rol catalizador por los efectos positivos en el programa del desarrollo nacional, regional y local. Sin duda alguna. Ayacucho ha concentrado sus limitados recursos financieros en la ciudad capital, haciendo a un lado la agricultura y las áreas rurales. Es necesario mejorar la agricultura y la agroindustria para prolongar la vida de los ayacuchanos y garantizar el autoabastecimiento local. En general a pesar de la multiplicidad de microclimas, pisos ecológicos que poseemos, mano de obra dedicada al agro, estamos lejos de apro...
6
artÃculo
Publicado 2024
Enlace

Introducción: Esta revisión explora los beneficios de la práctica del baloncesto en la rehabilitación integral, destacando su impacto tanto en el bienestar psicológico como fÃsico de los pacientes. Enfatiza en cómo este deporte puede servir como una alternativa o complemento a los métodos convencionales de rehabilitación. Objetivos: Analizar los efectos del baloncesto en la mejora de la calidad de vida y los indicadores de salud fÃsica y psicológica de los pacientes en rehabilitación; asà como examinar cómo el baloncesto complementa las terapias de rehabilitación convencionales. Métodos: Se realizó una revisión narrativa centrada en estudios publicados entre 2019 y 2024, seleccionados de bases de datos como PubMed, Scopus, y Google Scholar. Se incluyeron artÃculos de investigación, revisiones sistemáticas y metaanálisis que discuten los beneficios psicológicos y fÃ...
7
artÃculo
Publicado 2025
Enlace

La violencia, el crimen y la discriminación socavan la convivencia armónica en los diversos estratos sociales, subrayando la necesidad urgente de fomentar una cultura de paz que enfatice el respeto y la tolerancia. Este artÃculo examina teóricamente el empleo de métodos educativos orientados a problemas en escuelas ubicadas en contextos sociales conflictivos. A través de una revisión documental meticulosa, que emplea técnicas de análisis y sÃntesis de la literatura entre 2018 y 2023, este estudio destaca cómo dichos métodos pueden transformar efectivamente la educación de la personalidad en estudiantes de estos entornos, contribuyendo a su desarrollo integral y a la resolución pacÃfica de conflictos. Los hallazgos sugieren que integrar estas estrategias educativas no solo mejora las interacciones en el aula, sino que también fortalece las habilidades sociales y cognitivas...
8
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

Esta investigación se alinea con el ODS 4, enfocado en garantizar una educación inclusiva y de calidad. Su objetivo fue analizar la influencia del enfoque constructivista en la calidad del aprendizaje en docentes de educación superior en Guayaquil (2024). Se utilizó un enfoque cuantitativo, cuasiexperimental, con pretest y postest aplicado a 60 docentes (30 control, 30 experimental). El análisis descriptivo incluyó media, mediana, desviación estándar, varianza, mÃnimo y máximo. En el análisis inferencial se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov (p > 0.05), U de Mann-Whitney y Wilcoxon (p < 0.05). Los resultados evidencian que, tras la intervención constructivista, el grupo experimental logró avances significativos en niveles altos: en la evaluación general, 90% alcanzó nivel alto; en competencias cognitivas, 6.7%; en afectivas, 86.7%; en sociales, 76.7%; y en transferenc...
9
artÃculo
Publicado 2025
Enlace

Introducción: El enfoque constructivista exige que el docente deje de ser un transmisor pasivo de conocimientos y se convierta en facilitador del aprendizaje, promoviendo la participación activa del estudiante, la reflexión crÃtica y el aprendizaje autónomo. Sin embargo, a falta de datos empÃricos es necesario establecer los efectos de sus posibles potencialidades. Objetivo: Demostrar la eficacia del Enfoque constructivista en la calidad de la enseñanza-aprendizaje para docentes de educación superior. Métodos: Investigación cuasiexperimental, seleccionado del universo detectado (N=100) una muestra representativa y suficiente (n=80) de profesores universitarios del área de salud, clasificados en dos muestras independientes, e interviniendo al grupo experimental por seis meses con un programa constructivista orientado al proceso docente-educativo, mientras que el grupo control c...
10
11
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Actualmente me encuentro laborando en el RENIEC en la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional. El objetivo general del presente trabajo de investigación es analizar el conflicto social desarrollado en el Valle del Tambo respecto al proyecto minero TÃa MarÃa, las acciones y actividades desarrolladas durante la protesta que desencadenaron con lamentable pérdidas de vidas humanas asà como proponer mejoras para el empleo del Ejercito del Perú, respecto a los escenarios en que el participó durante el conflicto social TÃa MarÃa con la finalidad de contribuir con la mejora en tener una fuerza adecuada, equipada y entrenada y poder ser empleada convenientemente en el futuro. El trabajo de investigación describe las actividades de la situación social del proyecto TIA MARIA en los años 2011 al 2015, los principales actores que desencadenaron situaciones adversas, asà como también ana...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Se propone la implementación de inteligencia de negocios con el objetivo principal de mejorar, la gestión de servicios, de infraestructura TI de la empresa, Centro SA brindando una disponibilidad total de sus servicios sin interrupciones con la finalidad de garantizar la continuidad del negocio. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo bajo método hipotético deductivo, con tipo aplicada, teniendo un diseño pre-experimental. La información analizada es en base a los registros de solicitudes, requerimientos e incidencias de agosto y Setiembre 2021 por los servicios de SAP, Plataforma y Correo, apoyados en la técnica de recolección de datos: observación y bajo el instrumento de Ficha de observación. Los datos fueron procesados con el software SPSS para generar las tablas de estadÃstica descriptiva cuyos resultados se presenta en la investigación. Se concluye que la inteligencia...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Este estudio determino la sustitución harina de pescado por Arthrospira platensis Espirulina, en la dieta balanceada de (Piaractus brachypomus) paco - etapa de engorde. El experimento se efectuó con un Diseño Completamente al Azar, se elaboró cuatro dietas de 25 % de proteÃna bruta, tres dietas con diferentes niveles de Espirulina T1 (2%), T2 (4%) y T3 (6%) y una dieta testigo (T4) con 4 % de harina de pescado. se utilizó 100 juveniles de Piaractus brachypomus, que fueron distribuidos en 10 corrales de 15 m2 a una densidad de 0.7 pez/ m2, con peso y longitud inicial de 397.91 ± 9.2 g y 26.5 ± 0.3 cm respectivamente. La alimentación se realizó en dos frecuencias diarias (8:am y 4:pm) con una tasa de alimentación del 3% el primer mes, 2 % el segundo mes y se finalizó con 1.5 % durante 90 dÃas. Se registraron biometrÃas mensualmente mediante los indicadores de crecimiento (LSI...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que fomenta empleos dignos y un desarrollo económico, enfocándose en la inclusión laboral de personas que padecen de una discapacidad. El objetivo general fue determinar la eficiencia de la fiscalización de SUNAFIL respecto a las condiciones laborales de los trabajadores con discapacidad en empresas privadas Trujillo-2024. Los objetivos especÃficos incluyeron analizar normativas nacionales e internacionales, evaluar directivas y protocolos de SUNAFIL, fiscalizar las condiciones laborales y elaborar recomendaciones. La investigación tuvo un diseño no experimental y de enfoque cualitativo y, según su alcance, es descriptiva y de tipo básica, utilizando análisis documentario y entrevistas estructuradas a abogados laboralistas, representantes de CONADIS e inspectores de SUNAFIL. Los principales resultados mostraron qu...