1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Uso de los materiales educativos concretos en el rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Primaria N° 70573 Central Esquen del distrito de Juliaca, Puno 2017” El propósito es concientizar a los docentes sobre el uso de los materiales educativos concretos en el área de matemática para obtener un rendimiento académico óptimo en los estudiantes del primer grado para lo cual se ha realizado el análisis de la situación actual de la matemática en la institución educativa, haciendo visible la incorporación del uso de materiales educativos en las sesiones de aprendizaje del área de matemática. En la propuesta se exponen diferentes estudios de matemáticos y pedagogos así como la definición de material educativo concreto desde el punto de vista de diversos aut...
2
3
libro
Este texto permite a docentes de EIB conocer más su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas de escritura consensuadas, y avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua originaria. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de EIB y promover competencias comunicativas en la lengua originaria como lengua materna de los niños y niñas. Este material es el resultado de un trabajo conjunto entre lingüistas, docentes, representantes de organizaciones indígenas, especialistas de EIB y sabio(a)s quienes hablan y/o escriben competentemente en dicha lengua. El texto se pone a a disposición de los maestros y maestras de las instituciones educativas donde asisten estudiantes del pueblo aimara para que consulten diversos aspectos respecto a la escritura en ...
4
libro
Esta gramática, al igual que el manual de escritura (que incluye las orientaciones para el uso del alfabeto), permite a los y las docentes de EIB conocer más su lengua originaria, tener a mano normas de escritura consensuadas y avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua originaria. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de educación intercultural bilingüe y promover competencias comunicativas en la lengua originaria. Esta publicación fue elaborada por lingüistas expertos en el estudio de la gramática de esta lengua originaria y docentes bilingües que hablan y escriben competentemente en dicha lengua. Una primera versión acabada de esta gramática fue presentada a sabias y sabios, representantes de organizaciones indígenas, especialistas de educación intercultural bilingüe, p...