Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Churayra Maquera, Brígida', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo establece como propósito implementar estrategias que permitan mejorar la comprensión lectora en lengua materna en los estudiantes de la IEP N° 70119 de Socca –Acora, proceso que permite tomar decisiones a tiempo y en el momento oportuno para la mejora de la gestión. Los instrumentos que nos ha permitido recoger la información para el diagnóstico son: la técnica: entrevista a profundidad y el instrumento: guía de preguntas con la finalidad de implementar cambios en los procesos de la institución, compromisos de gestión escolar, el Marco del Buen Desempeño Directivo y las dimensiones de liderazgo pedagógico propuestas por Vivianne Robinson, tomado como referencia para dar solución al problema que se presenta en la IE, los referentes teóricos y las experiencias exitosas sustentan las alternativas de solución priorizadas. Se hace una descripción de la el...
2
tesis de maestría
Esta investigación pretende responder el siguiente problema planteado: ¿Cómo desarrollar la comprensión lectora en estudiantes tercer grado de primaria de una institución educativa pública de Puno? El objetivo es proponer una estrategia didáctica para desarrollar la competencia lectora en los discentes de este colegio público; por lo que este trabajo se sustenta en el método cualitativo, aplicada educacional, de diseño no experimental de corte transversal por conveniencia, bajo el paradigma sociocrítico e interpretativo, que orienta a la investigación a conocer de manera rigurosa, organizada y sistemática la realidad; en cuanto, a la población de estudio estuvo constituida por un docente y 23 alumnos del tercer grado de primaria de una institución pública de Puno. La aplicación de los instrumentos validados por juicio de expertos permitió realizar el proceso de análisi...
3
libro
Esta gramática, al igual que el manual de escritura (que incluye las orientaciones para el uso del alfabeto), permite a los y las docentes de EIB conocer más su lengua originaria, tener a mano normas de escritura consensuadas y avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua originaria. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de educación intercultural bilingüe y promover competencias comunicativas en la lengua originaria. Esta publicación fue elaborada por lingüistas expertos en el estudio de la gramática de esta lengua originaria y docentes bilingües que hablan y escriben competentemente en dicha lengua. Una primera versión acabada de esta gramática fue presentada a sabias y sabios, representantes de organizaciones indígenas, especialistas de educación intercultural bilingüe, p...