Estrategia didáctica para desarrollar comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa pública de Puno

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende responder el siguiente problema planteado: ¿Cómo desarrollar la comprensión lectora en estudiantes tercer grado de primaria de una institución educativa pública de Puno? El objetivo es proponer una estrategia didáctica para desarrollar la competencia lectora en los discen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churayra Maquera, Brigida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la lectura
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende responder el siguiente problema planteado: ¿Cómo desarrollar la comprensión lectora en estudiantes tercer grado de primaria de una institución educativa pública de Puno? El objetivo es proponer una estrategia didáctica para desarrollar la competencia lectora en los discentes de este colegio público; por lo que este trabajo se sustenta en el método cualitativo, aplicada educacional, de diseño no experimental de corte transversal por conveniencia, bajo el paradigma sociocrítico e interpretativo, que orienta a la investigación a conocer de manera rigurosa, organizada y sistemática la realidad; en cuanto, a la población de estudio estuvo constituida por un docente y 23 alumnos del tercer grado de primaria de una institución pública de Puno. La aplicación de los instrumentos validados por juicio de expertos permitió realizar el proceso de análisis, codificación y triangulación de datos para el reconocimiento de las categorías emergentes como, uso deficiente de estrategias didácticas, nivel limitado de la reflexión del texto, nivel limitado en la inferencia de ideas del texto, nivel limitado, “En inicio”, en comprensión lectora y nivel limitado en la identificación de información relevante; por lo que se concluye en el planteamiento de actividades que contribuyen a dar solución a las limitantes encontradas en el área de estudio en las etapas de antes, durante y después de la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).