1
ponencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Ponencia presentada en el “II Encuentro Nacional de Radio Científicos e Investigadores Afines”, URSI-Perú, Noviembre, 2010, y el XIII Encuentro Científico Internacional, (ECI 2010v), realizado del 5 al 8 de enero de 2010 en la ciudad de Lima.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulada " Riesgo biológico y medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco - 2016”. El objetivo fue: Determinar cuál es la relación entre el nivel de riesgos biológicos y la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco - 2016. Diseño de estudio: descriptivo, transversal, Correlacional. Se trabajó con 24 Licenciadas de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional del Cusco,a quienes se aplicó el cuestionario estructurado para determinar el nivel de riesgo biológico y la guía de observación para observar las prácticas de medidas de bioseguridad. Los datos se analizaron a través del Programa SPSS versión 22 y Microsoft Excel 2010, también se aplicó la prueba estadística de la Chi C...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta tesis de investigación es el diseño del acople y cabezal de embutido para la manufactura de tapas de ventiladores centrífugos DA/B 7-7 para la empresa JDN Soluciones Industriales del Perú S.A.C. La cual comprende 4 capítulos y se describen a continuación. En el capítulo 1, se desarrolló la revisión de la literatura actual donde se describe los métodos existentes para el diseño mecánico tales como: TRL, VDI 2221 y VDI 2225. Además, se mencionan los parámetros que se toman en cuenta en el proceso de embutido y la utilidad del análisis mediante una herramienta computacional conocida como análisis de elementos finitos. En el capítulo 2, se desarrolló el marco teórico donde se describe los tipos de ventiladores centrífugos, prensas hidráulicas, acoples y troqueles. Asimismo, se menciona los materiales que son aplicados para los componentes del cabezal ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Reactive oxygen species (ROS) are normally produced during cell metabolism, there is strong evidence to suggest that ROS produced in excess impair the cell and may be etiologically related to various neurodegenerative diseases. This study was undertaken to examine the effects of Lepidium meyenii (MACA) methanol leaf extract on neurotoxicity in PC12 cell exposed to 6-hydroxydopamine (6-OHDA). Fresh samples of “maca” leaves were processed in order to obtain foliar extracts and to evaluate the neurobiological activity on PC12 cells, subjected to the cytotoxic effect of 6-OHDA through the determination of the capacity antioxidant, cell viability and cytotoxicity assays on PC12 cells. The results of the tests of antioxidant activity, showed maximum values of 2262.37 and 1305.36 expressed in Trolox equivalents (TEAC), for the methanolic and aqueous fractions respectively. Cell viability as...
5
tesis de maestría
Coral Ingeniería y Construcción es una empresa peruana del sector construcción creada desde 1993 con operaciones en la región Ancash, principalmente. Se especializa en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras de saneamiento, edificaciones e ingeniería civil. La empresa busca optimizar los procesos en las áreas de operación, soporte y dirección con la finalidad de ser eficientes en costos. El objetivo de la presente consultoría consistió en identificar el problema principal que limita el logro de sus objetivos. Para ello se han aplicado diferentes herramientas dentro del proceso del Design Thinking que permitieron entender la problemática principal y presentar soluciones para los problemas identificados como desfases en la ejecución de obras, retraso de partidas, retrasos de abastecimiento de recursos productivos y falta de comunicación entre las áreas d...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación titulado “Diseñar una mejora de métodos en los procesos de empacado de hortalizas congeladas para incrementar la productividad de la empresa IQF del Perú” tiene como objetivo primordial demostrar en que forma la aplicación del estudio de métodos de trabajos puede optimizar el proceso en el área de congelado de la empresa agroindustrial. Se analizarán los procesos operativos que afectan la productividad, teniendo en cuenta tanto la integridad del personal como la calidad del producto, se evalúan e identifican los puntos críticos que afectan a la línea de producción y la satisfacción del cliente en lo referente al producto final y el cumplimiento con la oportuna entrega y disponibilidad de los contenedores solicitados. Se busca inculcar una ideología del desarrollo de la organización que le permita tener un crecimiento sostenido lo...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Diseñar y construir un sistema acuapónico prototipo aplicado a tilapia gris (Orechromis niloticus) y albahaca (Ocimum basilicum) evaluando su operatividad en función al cultivo de ambas especies. El diseño fue empírico, analizando previamente dos diseños artesanales construidos in situ, para evaluar la respuesta de las unidades biológicas ante el sistema. Se rediseñó y construyo un tercer sistema mejorando su operatividad, se aplicó a un cultivo de tilapia y albahaca. Se empezó realizando un piloto para evaluar la productividad de la tilapia, la albahaca y la calidad del agua, dando como resultados: peso inicial de la tilapia 3.88g, peso final 10.69g, peso inicial de la albahaca 1.2g, peso final 245.3g y la calidad (Amonio/amoniaco, Nitritos, Nitratos, dureza de carbonato, dureza total, pH y T°) fluctuaron y se estabilizaron al final del cultivo, no habiendo mortand...
8
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente tesis está dirigido a todos los estudiantes que forman parte de la Facultad de Derecho, así como a los abogados, juristas y jurisconsultos, así mismo también va dirigido por su contenido a toda la colectividad piurana, que en muchas ocasiones están inmersos dentro de esta problemática y que buscan soluciones y muy pocos la encuentran o cuando la encuentran desisten de su pretensión, ello en el sentido que se debe a la falta de concientización que tienen mucho de los pobladores que se resisten a saber que la comisión del delito de violencia familiar tiene solución y que el único remedio a esto es que ellos mismo ponga de su total disposición, disponga de su voluntad para que denuncien este ilícito penal. Así mismo, tiene como objetivo establecer que si se puede erradicar la comisión del ¡lícito penal de violencia familiar, en razón al endurecimiento de las pe...
9
tesis de maestría
Coral Ingeniería y Construcción es una empresa peruana del sector construcción creada desde 1993 con operaciones en la región Ancash, principalmente. Se especializa en la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras de saneamiento, edificaciones e ingeniería civil. La empresa busca optimizar los procesos en las áreas de operación, soporte y dirección con la finalidad de ser eficientes en costos. El objetivo de la presente consultoría consistió en identificar el problema principal que limita el logro de sus objetivos. Para ello se han aplicado diferentes herramientas dentro del proceso del Design Thinking que permitieron entender la problemática principal y presentar soluciones para los problemas identificados como desfases en la ejecución de obras, retraso de partidas, retrasos de abastecimiento de recursos productivos y falta de comunicación entre las áreas d...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo demostrar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Piper aduncum FRENTE A CEPAS DE Candida albicans, en cuanto a la metodología, fue de tipo cuantitativo, experimental, prospectivo y aplicativo; en una muestra de 3 Kg de hojas verdes de Piper. aduncum. Los resultados obtenidos fueron la inhibición del crecimiento in vitro de Candida albicans mediante la formación de halos inhibitorios, de 12.99mm para el extracto al 25%, halos de 15.25mm para el extracto al 50% y halos de 19.81mm para el extracto de 100%.; concluyéndose, que el extracto etanólico de Piper aduncum tiene efecto inhibitorio in vitro en las concentraciones de 25%, 50% y 100%
11
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación titulada "Aprendizaje Contextualizado y Rendimiento Académico en Matemáticas en Estudiantes de una Universidad de Lima 2024" contribuye al ODS 4: Educación de Calidad, promoviendo métodos que mejoran la comprensión y desempeño académico. Los objetivos son analizar la relación entre el aprendizaje contextualizado y el rendimiento académico en matemáticas, evaluar su conexión en el logro académico y la comprensión profunda, y examinar su relación con la retención y transferencia de conocimientos. Este estudio básico, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo y correlacional, incluyó una muestra de 92 estudiantes de una población de 120 matriculados en matemáticas en 2024, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los resultados revelan una correlación positiva significativa entre el aprendizaje contextualizado y el rendi...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe, comprende el desarrollo de diseño e implementación de un sistema de monitoreo y control de gas propano en apoyo a la plataforma de envasado de cilindros de GLP de la empresa Lima Gas S.A., con sede ubicada en el parque industrial del distrito de Wanchac, provincia y departamento de Cusco, Perú. La planta cuenta con un sistema contra incendio que incluye la detección de humo, sirenas, campanas de alarma, luces espectroscópicas y aspersores; pero no detecta la concentración de gases en la plataforma de envasado automáticamente, este proceso se realizaba de manera manual con un explosímetro. El objetivo principal del sistema es garantizar niveles adecuados de concentración de gas propano mediante la extracción automática de gases acumulados en la base de la plataforma de envasado, para ello se aplica una metodología de indagación aplicada con base en la ide...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación estudia el uso de tres precursores naturales de origen volcánico (puzolana, ignimbrita y piedra pómez) en la síntesis de zeolitas de bajo coste y respetuosas con el medio ambiente. Las zeolitas desarrolladas se evaluaron como catalizadores sostenibles para el proceso de pirólisis catalítica en el reciclado químico del polipropileno. A partir de cada precursor se sintetizó una zeolita. El tratamiento hidrotermal se realizó con NaOH (3M) a 160 °C durante 72 h y se añadió NH4Cl (1M) para convertirla en forma protónica. Las zeolitas sintetizadas se caracterizaron por FTIR, DRX, SEM y BET. La evaluación de la capacidad catalítica de las zeolitas obtenidas se llevó a cabo con polipropileno mezclado con un catalizador de 4, 6 y 8 % en peso en un crisol cerámico. La pirólisis se realizó siempre a 450 °C y durante 30 min en un horno tubular con un flu...
14
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El experimento se llevó a cabo en el Fundo "Las Islas" ubicado en el Km. 2.5 carretera Tingo María - Huánuco, margen derecha del río Huallaga entre Febrero a Mayo del 2001, con el objeto de determinar el sistema de siembra que permita encontrar mayor rendimiento y calidad de col china (Brassica chinensis L.) variedad 'Wong Bock'. El área experimental fue plana, con textura arenosa, un pH 7.2, materia orgánica 1.35% y nitrógeno total 0.0675, el diseño adoptado fue Diseño de Bloques Completamente al Azar con 4 repeticiones. Se probaron 5 sistemas o métodos de siembra: sistema rectangular (0.50 x 0.70 m), sistema cuadrado (0.40 x 0.40 m), sistema quinconce (0.40 m), sistema tres bolillos (d = 0.40 m) y sistema de siembra en mellizos (0.40 (0.40 + 0.90 m)). Durante el experimento se registraron: rendimiento, peso de planta, diámetro de copa y tallo, número de peciolos/planta, pes...
15
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de alimentos y la dispepsia funcional, en las mujeres adultas beneficiarias del Programa Vaso de Leche en el distrito de El Tambo, en el año 2025. El método general de investigación para la presente tesis es el científico. La tesis es de tipo básica porque su objetivo es buscar la ampliación y profundización de los conocimientos existentes, nivel relacional, se utilizó un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 120 mujeres adultas. La técnica que se utilizó fue la encuesta para el consumo de alimentos y un cuestionario para la dispepsia funcional. Los resultados indican que existe relación entre el consumo de alimentos y la dispepsia funcional (coeficiente de correlación positivo 0,428). Existe relación entre el consumo de alimentos altos en grasa y la dispepsia funcional (coeficiente de co...
16
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Como producto del estudio realizado se hace público el trabajo académico que tiene como finalidad incrementar los aprendizajes de los y las estudiantes en Comunicación. La metodología del trabajo académico es tipo cualitativa, se ejecuta en un entorno social, a partir de un diagnóstico se plantean alternativas de solución al problema priorizado en la Institución Educativa. En el diagnostico se utiliza la estrategia de estudio el árbol de problema, que permite identificar y priorizar el problema, la identificación de las causas y sus respectivas consecuencias que emanan de la problemática presentados en la Institución, reportes de evaluaciones, monitoreo y acompañamiento efectuado por el líder pedagógico. Se utilizaron instrumentos para recoger información, se aplicaron encuestas a estudiantes y docentes. Las alternativas de solución proponemos las siguientes estrategias:...
18
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y título sin designación de asesor
19
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
El efecto de la hormonoterapia antes de la prostatectomía radical está siendo estudiado en la actualidad, ya que el subestadiaje ha llegado a ser considerado entre un 40 - 50% en los casos de cáncer de próstata localizado, encontrándoseles estadíos histopatológicos más avanzados en el espécimen quirúrgico. Nosotros queremos presentar nuestra experiencia en el manejo de 13 pacientes con estadíos clínicos B2 (6 casos) y C (7 casos), desde diciembre 91 hasta diciembre 95, quienes fueron tratados con Acetato de Ciproterona 200 mg/día por 6-8 semanas, previa a la prostatectomía radical. Logramos reducir los márgenes quirúrgicos positivos de enfermedad de los reportes internacionales de 38.5% - 52% sin tratamiento hasta un 15.38 % con tratamiento previo. Asimismo, disminución del PSA de una media de 20.8 ng/ml pretratamiento hasta una media 1.6 ng/ml post tratamiento; y de un ...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación está enfocado al estudio de la organización de espacios arquitectónicos del Periodo Intermedio Tardío del Sitio Arqueológico de Llaqtapata, ubicado en la Comunidad Campesina de San Miguel de Chumpipata, Distrito y Provincia de Paucartambo del Departamento de Cusco. Presenta tres tipos de organización en espacios de cumbre, terrazas y terrenos llanos, cada una de estas se emplazan en pendientes planas, suaves, moderadas y fuertes, acondicionados sobre muros de contención, plataformas naturales, afloramientos rocosos. La investigación se llevó bajo los parámetros arquitectónicos, orientado a estos aspectos se inició con los trabajos de campo mediante prospección, delimitación, sectorización de acuerdo a la topografía del terreno, descripción del material cultural cerámica y lítica en superficie; no se realizó excavación, recojo de ...