Sistemas de siembra en el rendimiento de col china (Brassica cbinensis L.) variedad Wong Bock en Tingo María.

Descripción del Articulo

El experimento se llevó a cabo en el Fundo "Las Islas" ubicado en el Km. 2.5 carretera Tingo María - Huánuco, margen derecha del río Huallaga entre Febrero a Mayo del 2001, con el objeto de determinar el sistema de siembra que permita encontrar mayor rendimiento y calidad de col china (Bra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailon Huaman, Ángel Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/75
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/75
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brassica chinesis l.
Cultivo
Economía
Producción
Enfermedades
Col china
Descripción
Sumario:El experimento se llevó a cabo en el Fundo "Las Islas" ubicado en el Km. 2.5 carretera Tingo María - Huánuco, margen derecha del río Huallaga entre Febrero a Mayo del 2001, con el objeto de determinar el sistema de siembra que permita encontrar mayor rendimiento y calidad de col china (Brassica chinensis L.) variedad 'Wong Bock'. El área experimental fue plana, con textura arenosa, un pH 7.2, materia orgánica 1.35% y nitrógeno total 0.0675, el diseño adoptado fue Diseño de Bloques Completamente al Azar con 4 repeticiones. Se probaron 5 sistemas o métodos de siembra: sistema rectangular (0.50 x 0.70 m), sistema cuadrado (0.40 x 0.40 m), sistema quinconce (0.40 m), sistema tres bolillos (d = 0.40 m) y sistema de siembra en mellizos (0.40 (0.40 + 0.90 m)). Durante el experimento se registraron: rendimiento, peso de planta, diámetro de copa y tallo, número de peciolos/planta, peso de materia seca/planta, altura de planta y análisis de fibra. La cosecha se realizó a los 42 días del transplante considerando como el ciclo vegetativo aproximado de la variedad 'Wong Bock'. Las plagas y enfermedades no ocasionaron mayor daño económico. De los análisis de variancia y la prueba de Duncan se obtuvieron mayores rendimientos de col china en sistema de siembra quinconce y tres bolillo con 119,371.5588 kg/ha y 82,532.404 kg/ha respectivamente. Tanto el diámetro de copa y tallo fueron mayores en sistemas de siembras que dio mayor área por planta, estos son: sistema rectangular, _sistema cuadrado y sistema mellizos. En lo que respecta a la altura de la planta no se encontró significación estadística; en peso de materia seca superó el sistema mellizos con 66.98 g/planta, seguido del sistema rectangular con 62.26 g/planta; indicando estos resultados que a mayor área de desarrollo por planta también existe mayor peso de materia seca y viceversa. En lo referente al porcentaje de fibra y por ende la calidad fue superado por el tratamiento T4 (Sistema de siembra a tres bolillo) con 14.55% seguido por el T3 (Sistema de siembra quinconce) con 16.33% de fibra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).