Obtaining zeolites from natural materials of volcanic origin for application in catalytic pyrolysis for the sustainable chemical recycling of polymers

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el uso de tres precursores naturales de origen volcánico (puzolana, ignimbrita y piedra pómez) en la síntesis de zeolitas de bajo coste y respetuosas con el medio ambiente. Las zeolitas desarrolladas se evaluaron como catalizadores sostenibles para el proceso de pir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Huaman, Angel Gabriel, Fuentes Mamani, Sandro Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclado químico
Eficacia catalítica
Zeolita
Materiales volcánicos
ZSM-5
Polipropileno
Pirólisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el uso de tres precursores naturales de origen volcánico (puzolana, ignimbrita y piedra pómez) en la síntesis de zeolitas de bajo coste y respetuosas con el medio ambiente. Las zeolitas desarrolladas se evaluaron como catalizadores sostenibles para el proceso de pirólisis catalítica en el reciclado químico del polipropileno. A partir de cada precursor se sintetizó una zeolita. El tratamiento hidrotermal se realizó con NaOH (3M) a 160 °C durante 72 h y se añadió NH4Cl (1M) para convertirla en forma protónica. Las zeolitas sintetizadas se caracterizaron por FTIR, DRX, SEM y BET. La evaluación de la capacidad catalítica de las zeolitas obtenidas se llevó a cabo con polipropileno mezclado con un catalizador de 4, 6 y 8 % en peso en un crisol cerámico. La pirólisis se realizó siempre a 450 °C y durante 30 min en un horno tubular con un flujo continuo de 250 L.min-1 de nitrógeno gaseoso. Los gases generados se captaron en el sistema de refrigeración. Las zeolitas caracterizadas muestran un parecido con la zeolita comercial ZSM-5, especialmente para las zeolitas ignimbrita y puzolana. Asimismo, en la pirólisis se obtuvieron productos líquidos, gases y ceras. Al aumentar la cantidad de catalizador (del 4 al 8%), también se incrementó el rendimiento de los productos líquidos-gas deseados. Las zeolitas sintetizadas mostraron características pirolíticas similares a las del ZSM-5, aunque no alcanzaron la misma eficiencia pirolítica. Las zeolitas mejoraron los productos de pirólisis, especialmente a 8 % en peso, en comparación con la pirólisis térmica. Este estudio destaca el potencial de los catalizadores de zeolita desarrollados para convertir eficientemente el PP en valiosas olefinas ligeras, avanzando en las tecnologías sostenibles de reciclaje de poliolefinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).