Organización de espacios arquitectónicos del periodo intermedio tardío en el sitio arqueológico: Llaqtapata. distrito y provincia de Paucartambo-Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está enfocado al estudio de la organización de espacios arquitectónicos del Periodo Intermedio Tardío del Sitio Arqueológico de Llaqtapata, ubicado en la Comunidad Campesina de San Miguel de Chumpipata, Distrito y Provincia de Paucartambo del Departamento de Cusc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5968 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios arquitectónicos Epoca pre inca Etnias pre incas Unidad arquitectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está enfocado al estudio de la organización de espacios arquitectónicos del Periodo Intermedio Tardío del Sitio Arqueológico de Llaqtapata, ubicado en la Comunidad Campesina de San Miguel de Chumpipata, Distrito y Provincia de Paucartambo del Departamento de Cusco. Presenta tres tipos de organización en espacios de cumbre, terrazas y terrenos llanos, cada una de estas se emplazan en pendientes planas, suaves, moderadas y fuertes, acondicionados sobre muros de contención, plataformas naturales, afloramientos rocosos. La investigación se llevó bajo los parámetros arquitectónicos, orientado a estos aspectos se inició con los trabajos de campo mediante prospección, delimitación, sectorización de acuerdo a la topografía del terreno, descripción del material cultural cerámica y lítica en superficie; no se realizó excavación, recojo de material cultural mueble o muestras de la zona que pudieran alterar de manera significativa el área de estudio. El estudio se desarrolla según los enfoques teóricos planteados por Daniéle Lavallée y Michéle Julien (1983) los trabajos que realizan en Astos sobre los modelos de asentamiento y hábitat logran identificar 03 tipos de organización de espacios arquitectónicos, en cumbre, terrazas y terrenos llanos, las agrupaciones de construcciones circulares que dan a un patio en común lo denominan como unidades alveolares. En el presente trabajo de investigación se denomina unidades arquitectónicas al conjunto de estructuras arquitectónicas que encierran un patio en común. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).