1
2
libro
Publicado 1938
Enlace

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° VII, fue publicado en 1938. Contenido: Tomo VII-1: “El Patrimonio Arqueológico” por L.E.V. – “Los estudios peruanistas en 1937”, por Luis E. Valcárcel -- “PARAMONGA”, por el General Louis Langlois – “Precursores de los estudios botánicos en el Dep. del Cuzco”, por F . L. Herrera – “L'emploi des minerais ferreux dans l' Amérique precolombine” por Alberto Clément – “Clasificación técnica de los tejidos antiguos del Perú”, por Benjamínn K. de la Torre – “Necrología.-Biobibliografía del Prof. Roberto Lehmann Nitsche – “Libros y Revistas”, Nota del Dr. Juan B. Lastres – “Cuadernos de historia del Perú”, L.E.V. – “El Solanum tuberosum a través del desenvolvimiento de las actividades...
3
libro
Publicado 1937
Enlace

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° VI, fue publicado en 1937. Contenido: Tomo VI-1: “Los Valles de Trujillo”, por Jorge C. Muelle – “Las causas de las enfermedades nerviosas en el antiguo Perú”,por el Dr. Juan B. Lastres – “Ciudadelas Chullparias de los Wankas”, por Carlos G. Gutiérrez Noriega – “Las ruinas de Kachakacha”, por Emilio Vásquez – “Los Estudios peruanistas de 1936”, por el Dr. Luis E . Valcárcel – “Trabajos Arqueológicos en el Departamento del Cusco”, por J.M. Franco Hinojosa y Alejandro González T. – “Notas Antropológicas: Un artículo inédito del Dr. Lorena” – “Las Ruinas de Cochasqui”, por el Dr. Max Uhle – “Una carta del Prof. Max Uhle” -- “Botanistas de fines del siglo XVIII: Primeros escritos de...
4
libro
Publicado 1941
Enlace

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° X, fue publicado en 1941. Contenido: Tomo X-1: “La III asamblea del Instituto Panamericano de Historia y Geografía” -- “El Yauri, insignia Incaica” por Juan Larrea – “Acerca del problema de un estilo Chimú Medio”; por H. D. Disselhoff, (Berlín) – “La Colección Elsberg de tejidos peruanos” — “Eduardo F. Poeppig” – “Investigación de la flora del Cuzco y estado actual de nuestros conocimientos acerca de ella”; por F. L. Herrera – “Descubrimientos arqueológicos en el Perú - Informe sobre los realizados en Cedrobamba (Departamento del Cusco), por la misión Wenner Green” – “Ruinas de Canchis y Puno - Informe del Instituto Arqueológico del Cuzco” -- “Arqueología cusqueña. Un cateo en Cusipat...
5
libro
Publicado 1942
Enlace

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XI, fue publicado en 1942. Contenido: Tomo XI-1: “Cerámica Paleteada de Lambayeque”; por A. L. Kroeber y J.C. Muelle – “Etnobotánica-Plantas endémicas domesticadas por los antiguos peruanos”; por F. L. Herrera -- “Supay (Sentido de la manera autóctona)” por Carlos D. Valcárcel – “Fritz Graebner y el Método Etnológico - Ensayo de Fernando Márquez Miranda – “Las Pictografías indígenas”; por Pastor Ordóñez – “Los Antiguos pobladores del Cuzco, Región de Calca (Conclusión)”; por Sergio A. Quevedo A. – “Españoles e Indios.- Las Dos Herencias”; por Robert Redfield – “ La Clave del lenguaje Quechua del Cuzco (Continuación)”; por J. M. B. Farfán – “Notas Arqueológicas” – “Necrolo...