Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Quevedo A., Sergio A.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XI, fue publicado en 1942. Contenido: Tomo XI-1: “Cerámica Paleteada de Lambayeque”; por A. L. Kroeber y J.C. Muelle – “Etnobotánica-Plantas endémicas domesticadas por los antiguos peruanos”; por F. L. Herrera -- “Supay (Sentido de la manera autóctona)” por Carlos D. Valcárcel – “Fritz Graebner y el Método Etnológico - Ensayo de Fernando Márquez Miranda – “Las Pictografías indígenas”; por Pastor Ordóñez – “Los Antiguos pobladores del Cuzco, Región de Calca (Conclusión)”; por Sergio A. Quevedo A. – “Españoles e Indios.- Las Dos Herencias”; por Robert Redfield – “ La Clave del lenguaje Quechua del Cuzco (Continuación)”; por J. M. B. Farfán – “Notas Arqueológicas” – “Necrolo...
2
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XII, fue publicado en 1943. Contenido: Tomo XII-1: “La agricultura entre los antiguos peruanos”; por Luis E. Valcárcel – “La trepanación incana en la región del Cusco”; por Sergio A. Quevedo A. – “Alter und Herkunft der Ruinen von Tiahuanaco”; por Max Uhle – “Antiguedad y Origen de las Ruinas de Tiahuanaco”; por Max Uhle – “A propósito del Método Etnológico de Graebner” (Carta en respuesta a Don Federico Schwab) – “Mates peruanos (área Huaral-Chancay. Dep. de Lima); por Arturo Jiménez Borja y Hermógenes Colan Secas – “Un Inca en México” -- “Glosario nomenclatura fitonímica clasificacion de los nombres vulgares de las plantas del Cuzco atendiendo a la índole de las lenguas de su origen” ...