1
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The Huallaga River basin was occupied from time immemorial by numerous indigenous nations that constituted an ethnolinguistic mosaic. In the 16th century, the first missionaries to enter the area reported the existence of some 30 different languages, "all of them very rough", and that "the Huallaga had only a small Babel left" in terms of number and linguistic differences.
2
libro
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Es posible que los hombres de la selva dispusieran de efectivos conocimientos médicos en base al aprovechamiento de las propiedades curativas de las plantas de tratamiento mágico - mítico pero desconocen casi por completo como resolvieron en el pasado sus problemas de enfermedades.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como finalidad realizar un análisis de los factores condicionantes y control de movimiento de masa, centro poblado Llushcapampa, Cajamarca, ya que dicho problema afecta a la zonas aledañas y al rio grande, el cual por este hecho producido hasta el momento ya se ha perdido algunas viviendas en la zona baja, por ende el objetivo principal de este trabajo de investigación es realizar el análisis de los factores condicionantes, tales como los parámetros, geológicos, geométricos y geotécnicos para el control de movimientos de masa A lo largo de este trabajo de investigación, se estudió las bases y antecedentes teóricos implicados en el estudio de movimiento de la masa de suelo y las herramientas que permitan su aplicación, tales como el levantamiento topográfico usando los drones para obtener la geometría, morfología y determinar las fuerzas de gravedad ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación comprende y se desarrolla en la zona de antiguos depósitos de relave y desmonte minero denominados “El Gavilán”, ubicada en la unidad minera Carahuacra, provincia de Yauli y departamento de Junín. Con el fin de determinar si esta zona es una alternativa para almacenar nuevos depósitos del proceso de extracción minera, se caracterizó mediante investigaciones geológicas y geotécnicas de campo y laboratorio; el suelo natural, el macizo rocoso y los antiguos depósitos de relave y desmonte minero, que los sobreyacen. En la zona de investigación, se realizó trabajos de campo de: mapeo geológico a nivel local, perforaciones geotécnicas, ensayos in situ representados por ensayos de penetración estándar, ensayos de permeabilidad, estudios de refracción sísmica, clasificación de suelos y rocas de acuerdo con normas internacionales y toma ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos 10 años, la oferta de aplicaciones de transporte y movilidad ha crecido de manera exponencial y desordenada generando una lucha constante por hacer que los usuarios se descarguen sus aplicaciones frente a la competencia. Uno de los problemas que ha generado esto, es no tener un único lugar donde el usuario pueda encontrar a todos los proveedores de servicio de movilidad, el siguiente es no contar con una única pasarela de pago y finalmente no poder reservar de manera anticipada un taxi o un scooter o una moto en una de esas aplicaciones. Por estos motivos, se forma la empresa Iomob y la idea de poder implementar una plataforma única basada en Mobility as a Service, generando integraciones con Proveedores de Servicio de Movilidad mediante API o Interfaz de Programación de Aplicaciones por sus siglas en inglés, una única pasarela de pago y habilitar la posibilidad de...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo principal es: “Determinar las políticas Regionales y la G.I.R.S. en Nasca, 2018”, donde se tiene como estrategia reducir el impacto en la sociedad las diversas etapas de la gestión y el conocimiento y cómo impacta en las políticas públicas. La población está conformada por todos los pobladores de la ciudad de Nasca, siendo 39,800 personas que viven permanentemente en esta ciudad según el INEI (2017). La investigación tiene un enfoque de tipo cuantitativo, con diseño no experimental y transversal con una muestra de 96 unidades. La información para afirmar que la Educación ambiental incrementa la G. I.. R.S. en 51.3% por cada unidad de mejora. El coeficiente de regresión de Fortalecimiento de la Municipalidad incrementa en 54.3% la G.I.R.S. La Municipalidad de Nasca debe realizar un estudio para analizar qué tipo de Educación medio ambiental debe realizar, as...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo explicar el efecto del uso de metodologías activas en los aprendizajes del curso Fundamentos para el Cálculo en los estudiantes del segundo ciclo de Administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, surco, 2016, donde se planteó la situación problemática ¿Cuál es el efecto del uso de metodologías activas en los aprendizajes del curso Fundamentos para el Cálculo en los estudiantes del segundo ciclo de Administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, surco, 2016? Para la presente investigación se contó con una población de 110 estudiantes, contando con la colaboración de todos ellos, la que se obtuvo por el método estadístico no probabilístico por conveniencia, de los cuales, 55 formaron el grupo experimental y 55 del grupo control, siendo ambos grupos intactos. Los resultados obtenidos en la investigaci...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las medidas de bioseguridad permiten evitar la trasmisión de enfermedades infectocontagiosas, tanto virales como el SARS Cov-2, como bacterianas como la E. Coli e incluso parasitarias como la cisticercosis, entre otras. Todas ellas afectan a la salud publica produciendo enfermedades que afectan tanto la morbilidad individual de las personas como incluso llegando a causar mortalidad, como el caso del Covid 19 que ha matado a millones de personas en todo el mundo y decenas de miles de personas en el Perú. El objetivo de la investigación fue el determinar las medidas de bioseguridad que permiten mejorar la salud publica en carnicerías del mercado Caquetá el 2021. Se trabajo con una muestra no probabilística equivalente a 44 personas que realizaban labores en las carnicerías del mercado. Para la obtención de datos de la investigación se utilizo la lista de cotejo para identificar si...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación que se lleva a cabo tiene como título “MEJORAMIENTO DEL DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTO FLEXIBLE EN AVENIDA VICTOR ANDRES BELAUNDE EN EL TRAMO DEL JR. LOS MARTIRES HASTA LA AVENIDA UNION SITUADO EN EL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO. – CHINCHA - ICA”, se considera como objetivo general, el diseño de la estructura del pavimento de la Av. Víctor Andrés Belaunde, mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal; ya que se encontraban en condiciones precarias y con muchas fallas en el pavimento, con el fin de beneficiar a más de 1,500 habitantes de la avenida y al comercio formal que se encuentra contenida en ella. El tramo está considerado entre la Av. Unión y el Jr. Los Mártires en el distrito de Pueblo Nuevo, Se tomó en cuenta los datos recopilados en las fichas de observación donde se registró el número de vehículos diarios y su proyección, adem...
10
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo analizar estratégica y operacionalmente la Campaña del Atlántico, la cual se produjo durante la Segunda Guerra Mundial, entre las potencias del Eje (principalmente Alemania) y los Aliados. Como parte metodológica, propia de un enfoque cualitativo, con un diseño histórico documental de carácter descriptivo, se aplicó el método de análisis estratégico operacional, el cual permitió determinar desarrollar los aspectos estratégicos operacionales relevantes de la campaña del Atlántico en la Segunda Guerra Mundial. Como resultado de la investigación, se presentan los siguientes aspectos relevantes del conflicto: objetivo político y estado final deseado, objetivo militar, intención del comandante operacional y concepto de la campaña, centro de gravedad, actitud estratégica, estratagemas, incentivos y apremios, niebla y fricción,...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo sugerir una metodología para el diseño de sistemas de iluminación LED junto con un prototipo de un sistema de alumbrado inteligente, cumpliendo con lo sugerido en las Normativas Técnicas Peruanas vigentes. Asimismo, se elabora un estudio del estado actual del sistema de iluminación de los exteriores de la Ermita de la Universidad de Piura, proponiendo una mejora en los parámetros requeridos en la norma técnica peruana del sistema de iluminación de exteriores de la zona en mención. La investigación considera que al realizar el cambio del sistema actual por uno aplicando luminarias LED, se generará un ahorro energético considerable. Si a esta propuesta se aplica un dispositivo de control para la regulación del flujo luminoso en función al flujo peatonal, se generará un ahorro energético superior. Además, con la propuesta del sistema de control ...
12
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: De todas las fracturas mandibulares, la del ángulo mandibular es la fractura que representa el mayor porcentaje, por ello es importante que haya una adecuada fijación interna en estos casos. Para esto existen diversas técnicas, entre ellas los sistemas de placas con bloqueo y sin bloqueo. Objetivo: El objetivo de este estudio es analizar y comparar la máxima tensión mediante el método de elementos finitos en 2 técnicas de fijación interna para fracturas de ángulo mandibular Técnica 1: técnica de 2 mini-placas convencionales paralelas de 4 agujeros sistema 2.0 y Técnica 2: técnica de 2 mini-placas paralelas de 4 agujeros sistema de bloqueo 2.0 al aplicar fuerzas parafuncionales de 300N en el músculo masetero. Materiales y métodos: Se simulará mediante el programa Solidworks una hemimandíbula con fractura a nivel del ángulo. Se evaluarán dos técnicas de f...
13
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Los implantes cigomáticos para los pacientes edéntulos totales que padecen de severa atrofia maxilar es su alternativa de tratamiento más solicitada, ya que estos sirven como soporte de prótesis totales fija o removible. Las investigaciones con el método de elementos finitos (MEF) nos muestra a través de representaciones simuladas el resultante de un objeto frente a diversas situaciones límites. Los pioneros en utilizar MEF en implantología fueron Weinstein y Cols, en nuestro estudio evaluamos las fuerzas parafuncionales que son ejercidas sobre dos tipos de técnicas de implantes cigomáticos. Objetivo: Analizar y comparar las tensiones con MEF, usando dos tipos de técnicas de implantes cigomáticos cuando son aplicadas fuerzas parafuncionales. Materiales y métodos: Se usó el Software SolidWorks 2017® con MEF, se comparó dos técnicas de implantes cigomáticos...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este informe de investigación se estableció teniendo en cuenta el Objetivo General: determinar la prevalencia del perfil lipídico en pacientes adultos atendidos en un centro de salud público 2019. Material y Métodos de estudio se planteó el tipo de estudio descriptivo. La muestra en estudio fue de 50 pacientes que separaron cita en el centro de salud público. Como técnica de estudio se empleó la obtención de las fichas clínicas de cada paciente que acudió al centro de salud publico anotando su edad, sexo, diagnostico presuntivo y resultados de análisis de laboratorio y como instrumento se generó en el programa Excel una tabla como borrador para ingreso de datos antes de ser analizados. Los datos obtenidos de la revisión de las fichas clínicas fueron sometidos al programa SPSS 25 para que se generen los cuadros estadísticos y gráficos que necesitamos para colocar en nues...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Estas páginas pretenden determinar la manera en que la calidad de servicio se percibe en la satisfacción del cliente, también busca identificar en qué nivel se encuentra la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las agencias de viajes en el destino TPP, además busca contribuir a estas mismas con un plan de mejora aplicable a las operaciones comerciales de las mismas, esto se logró gracias a la aplicación de una metodología cuantitativa y de herramientas como el cuestionario dirigido a los consumidores de los servicios prestados por empresas turísticas de la ciudad, los resultados obtenidos hacen referencia directa a nuestras variable de estudio anteriormente mencionadas, estos nos dicen que la calidad de encuentra en un nivel bajo y que más bien esta es percibida como un evento esporádico dentro del servicio de empresas turísticas locales, pero como si de la ot...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación “Perspectivas de la auditoría nocturna en base a experiencias laborales de los hoteles de 5 y 3 estrellas del destino turístico de Paracas”; cuyo objetivo de estudio fue analizar las perspectivas de la auditoria nocturna en base a experiencias laborales entre hoteles de 5 y 3 estrellas del destino turístico de Paracas, 2021. La metodología de investigación fue aplicada con enfoque cualitativo del tipo descriptivo con un diseño fenomenológico empírico, la población fue de 8 colaboradores de los hoteles de 5 y 3 estrellas del destino turístico de Paracas y la muestra fue no probabilística. Los datos se recolectaron usando como instrumento la entrevista mediante la técnica guía de entrevista, la cual solía tomar una decisión al respecto que tomó un promedio de 30 minutos. Sin embargo, se pudo contrastar con el objetivo general, donde se pudo an...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A lo largo de las últimas décadas, el crecimiento poblacional desmedido ha generado una necesidad de vivienda muy alta que ha devenido en un crecimiento urbano sin una correcta planificación en ciudades en las que las autoridades no han actuado de manera correcta para la supervisión y control del mismo, todo esto ha generado que cada vez se le dé menos importancia a la imagen urbana de una ciudad y que importe más la cantidad de viviendas que se puedan obtener; es por esto que, esta investigación pretende determinar cuál es el impacto que generan las construcciones informales a la imagen urbana de la urbanización Bellavista; en tal sentido, la presente investigación es una investigación de enfoque cualitativo, con un diseño etnográfico, puesto que, se ha examinado y comprendido la cultura constructiva de la zona mediante entrevistas a los habitantes de esta urbanización, a ...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito aplicar Cartas Balance en partidas incidentes para mejorar rendimientos en proyectos viales de la Región de Tacna, el tipo de investigación es descriptivo-explicativo y su nivel de investigación aprehensivo e integrativo. Para determinar los rendimientos, se tomó una muestra de un proyecto vial en etapa de ejecución, ubicada en la Región de Tacna, más precisamente en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, de la cual se recopilaron datos de campo. Se registró la toma de datos de los tiempos productivos, contributorios y no contributorios de la mano de obra de las partidas incidentes mediante la aplicación de la herramienta Cartas Balance de Lean Construction, los resultados demuestran que los rendimientos obtenidos sufren una variación respecto a lo planteado por el proyectista, esto debido a que los traba...
19
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo comprende el desarrollo del diseño estructural y análisis sísmico de un edificio de departamentos de 5 pisos más semisótano, ubicado en el distrito de Surco, provincia y departamento de Lima. Además el edificio posee una cisterna para agua ubicado debajo del nivel del semisótano. El edificio se extiende sobre un área de 600 m2. en un suelo gravoso con características comunes al suelo típico de Lima y con una capacidad admisible de 4 kg/cm2 a una profundidad de cimentación de -2.65 m. El sistema estructural está conformado por muros de corte en el sentido perpendicular a la calle y pórticos de concreto armado en el sentido paralelo a la calle. Para la estructuración del edificio se utilizó en los entrepisos y techo sistemas de losas aligeradas y macizas que transmiten las cargas a las vigas, columnas y placas, los cuales a su vez transmiten las cargas a ...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los objetivos de este estudio son conocer las características bibliométricas básicas de las Tecnologías de Asistencia para la discapacidad física asociada al envejecimiento; cómo colaboran los principales actores y qué temáticas han desarrollado, así como, cuáles son las temáticas emergentes en el dominio del conocimiento de este campo. Las preguntas de investigación fueron abordadas a través de un análisis bibliométrico. Se recuperaron los metadatos sobre la producción científica en Tecnologías de Asistencia para la discapacidad física asociada al envejecimiento entre el 2010 y el 2019 de la base de datos Web of Science. Se utilizaron los softwares VOSviewer y Gephi para la construcción y análisis con enfoque de redes sociales de las redes de colaboración y del dominio del conocimiento, y el sofware de programación R para el análisis estadístico. Se evidenció q...