Uso de metodologías activas en los aprendizajes del curso fundamentos para el cálculo en los estudiantes del Segundo Ciclo de Administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Surco, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo explicar el efecto del uso de metodologías activas en los aprendizajes del curso Fundamentos para el Cálculo en los estudiantes del segundo ciclo de Administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, surco, 2016, donde se planteó la situación probl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodologías activas Estrategias de aprendizaje Técnicas de aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo explicar el efecto del uso de metodologías activas en los aprendizajes del curso Fundamentos para el Cálculo en los estudiantes del segundo ciclo de Administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, surco, 2016, donde se planteó la situación problemática ¿Cuál es el efecto del uso de metodologías activas en los aprendizajes del curso Fundamentos para el Cálculo en los estudiantes del segundo ciclo de Administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, surco, 2016? Para la presente investigación se contó con una población de 110 estudiantes, contando con la colaboración de todos ellos, la que se obtuvo por el método estadístico no probabilístico por conveniencia, de los cuales, 55 formaron el grupo experimental y 55 del grupo control, siendo ambos grupos intactos. Los resultados obtenidos en la investigación son los siguientes: Se aplicaron los siguientes test inferenciales: Prueba de U de Mann-Whitney, Prueba de Wilcoxon, con un nivel de significancia a = 0,05 (a = 5%); para verificar cada objetivo de la investigación, se pudo verificar la validez de las Metodologías activas; las cuales tienen un efecto significativo en los aprendizajes del curso Fundamentos para el Cálculo en los estudiantes del segundo ciclo de Administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, surco, 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).