Metodología activa como estrategia de aprendizaje en la educación técnica
Descripción del Articulo
Este estudio examina el impacto de las metodologías activas en la educación técnica, enfocándose en su capacidad para facilitar un aprendizaje participativo y significativo. El objetivo principal es analizar cómo estas metodologías influyen específicamente en el aprendizaje dentro de este contexto e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147266 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodologías activas Educación técnica Aprendizaje participativo Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio examina el impacto de las metodologías activas en la educación técnica, enfocándose en su capacidad para facilitar un aprendizaje participativo y significativo. El objetivo principal es analizar cómo estas metodologías influyen específicamente en el aprendizaje dentro de este contexto educativo. Se realizó una revisión sistemática utilizando el enfoque PRISMA para identificar estudios relevantes. Los resultados se visualizaron mediante diagramas de Sankey, destacando la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la mejora del aprendizaje técnico. Estas metodologías fomentan la participación activa de los estudiantes, la resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento crítico. Se concluye recomendando la integración de estas metodologías en la enseñanza para optimizar el proceso educativo en la educación técnica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).