1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El problema de la investigación fue ¿qué relación existe entre la gestión de los centros de educación técnico productiva estatal y el perfil profesional de los estudiantes de la provincia de Huaura- 2012?, siendo el objetivo determinar la relación que existe entre las variables en estudio. La investigación es cuantitativa no experimental, se realizó un estudio de carácter descriptivo correlacional. La muestra es probabilística aleatoria simple, con una población de 96 docentes, para ello se tomó una muestra de 77 docentes de los cinco Centros de educación técnico productiva estatal de la provincia de Huaura-2012.Se aplicó una encuesta para los docentes de los centros de educación técnico productiva estatal con 56 ítems, sobre la gestión estatal y el perfil profesional de los estudiantes, se usó el estadístico de coeficiente de correlación Spearman. Por lo tanto se...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación buscó contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible en "Educación de Calidad". El objetivo fue, determinar la influencia de la metodología activa Aprendizaje Basado en Proyectos para mejorar las habilidades del módulo de tejidos. La metodología fue cuantitativa, aplicada y cuasiexperimental. La población fue de 180 estudiantes, aplicando un muestreo no probabilístico intencional, la muestra fue de 40 estudiantes divididos en dos grupos, control (20) y experimental (20), a quienes se les aplicó una prueba escrita. En el grupo experimental, antes de la intervención de ABP, el 75% de los estudiantes estaban en los niveles más bajos (inicio y proceso), pero después de la intervención, el 75% alcanzó niveles altos de logro (logrado y logro destacado). En el grupo de control, la distribución inicial era similar con un 70% en inicio y proceso; tras la interve...
3
artículo
Este estudio examina el impacto de las metodologías activas en la educación técnica, enfocándose en su capacidad para facilitar un aprendizaje participativo y significativo. El objetivo principal es analizar cómo estas metodologías influyen específicamente en el aprendizaje dentro de este contexto educativo. Se realizó una revisión sistemática utilizando el enfoque PRISMA para identificar estudios relevantes. Los resultados se visualizaron mediante diagramas de Sankey, destacando la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la mejora del aprendizaje técnico. Estas metodologías fomentan la participación activa de los estudiantes, la resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento crítico. Se concluye recomendando la integración de estas metodologías en la enseñanza para optimizar el proceso educativo en la...