Metodología activa y aprendizaje significativo de los estudiantes en la especialidad de Electricidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Gilda Liliana Ballivian Rosado” de San Juan de Miraflores. Lima 2017

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Metodología activa y aprendizaje significativo de los estudiantes en la especialidad de Electricidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Gilda Liliana Ballivian Rosado” de San Juan de Miraflores. Lima 2017, se formuló el siguiente problema ¿Cómo infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Castellanos, Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2570
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología activa
Aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Metodología activa y aprendizaje significativo de los estudiantes en la especialidad de Electricidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Gilda Liliana Ballivian Rosado” de San Juan de Miraflores. Lima 2017, se formuló el siguiente problema ¿Cómo influye la metodología activa en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la especialidad de electricidad del Instituto Superior Tecnológico Público “Gilda Ballivian Rosado” de San Juan de Miraflores – Lima 2017?, con el objetivo de describir la influencia de la metodología activa en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la especialidad de electricidad del Instituto Superior Tecnológico Público “Gilda Ballivian Rosado” de San Juan de Miraflores – Lima 2017, siendo la hipótesis la metodología activa influye satisfactoriamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la especialidad de electricidad del Instituto Superior Tecnológico Público “Gilda Ballivian Rosado” de San Juan de Miraflores – Lima 2017, siendo la primera variable: Metodología activa y la segunda variable: Aprendizaje Significativo, de acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación, reúne por su nivel las características de un estudio correlacional – causal, concluyendo de que hay relación significativa entre La metodología activa y el aprendizaje conceptual de los estudiantes de la especialidad de electricidad del Instituto Superior Tecnológico Público “Gilda Ballivian Rosado” de San Juan de Miraflores – Lima 2017, porque el valor obtenido mediante el coeficiente r de Pearson (r = 0.757) se ubica en la región de rechazo y, por lo tanto, no se acepta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa y se recomienda motivar e incentivar que los estudiantes con buen desempeño difundan el aprendizaje significativo a la comunidad científica sus avances con miras a subir el nivel académico habilidades coordinativas y capacidades cognitivas en los estudiantes de la especialidad de electricidad del Instituto Superior Tecnológico Público “Gilda Ballivian Rosado” de San Juan de Miraflores – Lima 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).