Análisis Estratégico Operacional de la campaña del Atlántico en la Segunda Guerra Mundial
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar estratégica y operacionalmente la Campaña del Atlántico, la cual se produjo durante la Segunda Guerra Mundial, entre las potencias del Eje (principalmente Alemania) y los Aliados. Como parte metodológica, propia de un enfoque cualitativo, con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estratégico operacional Maniobra estratégica operacional Objetivo operacional Operaciones navales Líneas de comunicaciones marítimas Abastecimiento logístico Operational strategic analysis Operational strategic maneuver Operational objective Naval operations Maritime communication lines Logistics supply http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar estratégica y operacionalmente la Campaña del Atlántico, la cual se produjo durante la Segunda Guerra Mundial, entre las potencias del Eje (principalmente Alemania) y los Aliados. Como parte metodológica, propia de un enfoque cualitativo, con un diseño histórico documental de carácter descriptivo, se aplicó el método de análisis estratégico operacional, el cual permitió determinar desarrollar los aspectos estratégicos operacionales relevantes de la campaña del Atlántico en la Segunda Guerra Mundial. Como resultado de la investigación, se presentan los siguientes aspectos relevantes del conflicto: objetivo político y estado final deseado, objetivo militar, intención del comandante operacional y concepto de la campaña, centro de gravedad, actitud estratégica, estratagemas, incentivos y apremios, niebla y fricción, factores críticos, puntos decisivos y líneas de operaciones y tipos de operaciones navales por parte de las fuerzas militares de los países beligerantes, durante el desarrollo de las operaciones de la guerra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).