Análisis estratégico operacional de la campaña de liberación de Europa frente occidental en la Segunda Guerra Mundial

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es examinar desde el punto de vista operacional la campaña de Liberación de Europa occidental durante la Segunda Guerra Mundial, que involucró a los países Aliados y a las fuerzas alemanas. En el aspecto metodológico, la investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyarce Arescurenaga, Juan Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segunda Guerra Mundial, Campaña de liberación de Europa occidental, análisis estratégico operacional, maniobra estratégica operacional, objetivo operacional, operaciones terrestres, líneas de comunicación terrestre.
Second War World, Western European Liberation Campaign, strategic operational analysis, operational strategic maneuver, operational objective, land operations, land communication lines.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es examinar desde el punto de vista operacional la campaña de Liberación de Europa occidental durante la Segunda Guerra Mundial, que involucró a los países Aliados y a las fuerzas alemanas. En el aspecto metodológico, la investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y con un alcance transversal. Se aplicó el método del análisis estratégico operacional para identificar los elementos operacionales tradicionales, innovadores y circunstanciales relevantes de esta campaña. Los hallazgos de la investigación revelaron los siguientes aspectos significativos del conflicto: los objetivos políticos y el estado final deseado, los objetivos militares, las intenciones del comandante operacional y el concepto de la campaña, el centro de gravedad, la actitud estratégica, las estratagemas, los incentivos y los apremios, la niebla y la fricción, los factores críticos, los puntos decisivos y las líneas de operaciones terrestres y los tipos de operaciones navales llevadas a cabo por las fuerzas militares de los países beligerantes durante el desarrollo de esta campaña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).