Análisis estratégico operacional de la guerra de Vietnam

Descripción del Articulo

Esta investigación realiza un análisis estratégico operacional exhaustivo de la Guerra de Vietnam, un conflicto significativo en el marco de la Guerra Fría que se desarrolló entre 1955 y 1975. Involucrando principalmente a Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, con el apoyo de potencias extranjeras, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grillo Rengifo, Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guerra de Vietnam, análisis estratégico operacional, diseño histórico documental, objetivo político-militar, comandante operacional, maniobra estratégica operacional, centro de gravedad, líneas de operaciones, principios de la guerra, actitud estratégica, planeamiento militar.
Vietnam War, operational strategic analysis, historical documentary design, political-military objective, operational commander, operational strategic maneuver, center of gravity, lines of operations, principles of war, strategic attitude, military planning.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación realiza un análisis estratégico operacional exhaustivo de la Guerra de Vietnam, un conflicto significativo en el marco de la Guerra Fría que se desarrolló entre 1955 y 1975. Involucrando principalmente a Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, con el apoyo de potencias extranjeras, el estudio se enfoca en desentrañar los elementos estratégicos operacionales que determinaron el curso y el desenlace de la guerra. El análisis se basa en un enfoque cualitativo y utiliza un diseño histórico documental descriptivo, empleando metodologías de análisis estratégico operacional. Se abordan aspectos como el objetivo político-militar, la intención del comandante operacional, los centros de gravedad, factores críticos, líneas de operaciones, puntos decisivos, adherencia a los principios de la guerra, actitud estratégica, estratagemas utilizadas, situaciones de niebla y fricción, y elementos circunstanciales en el diseño operacional. La investigación se apoya en una base teórica robusta, incluyendo referencias como "La guerra de Vietnam" de Hastings (2001), "The Army and Vietnam" de Krepinevich (1986), y otros textos relevantes. También se analizan documentos oficiales de planificación militar, como el "Manual de Planeamiento Operativo – MAPLO 22516" y la "Doctrina del Proceso de Planeamiento Conjunto – DFA-CD-05-02", proporcionando una visión integral y detallada del conflicto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).