La relación entre las políticas regionales y la gestión integral residuos sólidos en Nasca, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal es: “Determinar las políticas Regionales y la G.I.R.S. en Nasca, 2018”, donde se tiene como estrategia reducir el impacto en la sociedad las diversas etapas de la gestión y el conocimiento y cómo impacta en las políticas públicas. La población está conformada por todos los pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Herrera, Carlos Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas Regionales
Gestión Integral
Residuos Sólidos
Nasca
Impacto a la Sociedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal es: “Determinar las políticas Regionales y la G.I.R.S. en Nasca, 2018”, donde se tiene como estrategia reducir el impacto en la sociedad las diversas etapas de la gestión y el conocimiento y cómo impacta en las políticas públicas. La población está conformada por todos los pobladores de la ciudad de Nasca, siendo 39,800 personas que viven permanentemente en esta ciudad según el INEI (2017). La investigación tiene un enfoque de tipo cuantitativo, con diseño no experimental y transversal con una muestra de 96 unidades. La información para afirmar que la Educación ambiental incrementa la G. I.. R.S. en 51.3% por cada unidad de mejora. El coeficiente de regresión de Fortalecimiento de la Municipalidad incrementa en 54.3% la G.I.R.S. La Municipalidad de Nasca debe realizar un estudio para analizar qué tipo de Educación medio ambiental debe realizar, así como el tipo de campañas de sensibilización ambiental para incrementar la Gestión de R.S. Así mismo, la Municipalidad de Nasca debe invertir en el Fortalecimiento en el área a través de multas aplicables y operativas a la población que no realice las medidas necesarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).