La calidad de servicio para la mejora de la satisfacción del cliente en las agencias de viajes, Tarapoto – 2023
Descripción del Articulo
Estas páginas pretenden determinar la manera en que la calidad de servicio se percibe en la satisfacción del cliente, también busca identificar en qué nivel se encuentra la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las agencias de viajes en el destino TPP, además busca contribuir a estas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145018 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Satisfacción del cliente Agencias de viajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Estas páginas pretenden determinar la manera en que la calidad de servicio se percibe en la satisfacción del cliente, también busca identificar en qué nivel se encuentra la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las agencias de viajes en el destino TPP, además busca contribuir a estas mismas con un plan de mejora aplicable a las operaciones comerciales de las mismas, esto se logró gracias a la aplicación de una metodología cuantitativa y de herramientas como el cuestionario dirigido a los consumidores de los servicios prestados por empresas turísticas de la ciudad, los resultados obtenidos hacen referencia directa a nuestras variable de estudio anteriormente mencionadas, estos nos dicen que la calidad de encuentra en un nivel bajo y que más bien esta es percibida como un evento esporádico dentro del servicio de empresas turísticas locales, pero como si de la otra cara de la moneda se tratase, la satisfacción del cliente es alta, esto debido a factores no necesariamente relacionados a la calidad, si no más bien relacionadas a la cortesía, amabilidad, atención y calidez humana que muestran los colaboradores, con ello, se concluye la investigación con las recomendaciones referidas al caso tratado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).