1
documento de trabajo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Aunque la literatura econométrica en esta área es extensa, en Perú pocos estudios se han dedicado al análisis de los retornos financieros en general y la volatilidad en particular. Como parte de un programa de investigación empírica sugerido en Humala y Rodríguez (2013), este trabajo representa uno de los primeros intentos para distinguir entre larga y corta de memoria (con cambios de nivel) en la volatilidad de los mercados bursátil y cambiario de Perú. Utilizamos el enfoque estadístico presentado por Perron y Qu (2010). Los datos son diarios y cubren el período del 3 de Enero 1990 al 13 de Junio 2013 (5831 observaciones) para los rendimientos bursátiles, y del 3 de Enero de 1997 al 24 de Junio de 2013 (4110 observaciones) para los retornos cambiarios. El análisis de la ACF, el periodograma y la estimación del parámetro fraccional para las dos volatilidades sugieren que l...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente es una crónica testimonial que reconstruye, desde el recuerdo, la convergencia de circunstancias personales —la amistad espontánea entre el autor, entonces un joven universitario procedente de Huamanga (Ayacucho,) y el consagrado escritor y maestro— en el ambiente cultural y político de Lima, entre los años 1968 y 1969. Es un homenaje al cumplirse 46 años de la desaparición física de José María Arguedas.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente es una crónica testimonial que reconstruye, desde el recuerdo, la convergencia de circunstancias personales —la amistad espontánea entre el autor, entonces un joven universitario procedente de Huamanga (Ayacucho,) y el consagrado escritor y maestro— en el ambiente cultural y político de Lima, entre los años 1968 y 1969. Es un homenaje al cumplirse 46 años de la desaparición física de José María Arguedas.
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación se centró en el problema de gestión del programa de segregación en la fuente de residuos sólidos y el uso ineficiente de los recursos públicos para lograr una de las metas del programa de incentivos en la Municipalidad Provincial de Chiclayo. El objetivo general fue, dar una propuesta de mejora en la gestión para el Programa Programa de Segregación en la Fuente de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Chiclayo planteando los siguientes objetivos específicos: 1. Analizar la gestión del Programa de Segregación en la Fuente de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Chiclayo. 2. Proponer estrategias aplicando el Balanced Scorecared para el Programa de Segregación en la Fuente de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Chiclayo. La metodología presentó un enfoque cualitativo, teniendo un alcance descriptivo y de tipo observacional, ya que se centró en e...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EPIDEMIOLOGÍA CUADRO CLÍNICO MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN PACIENTES CON VIH/SIDA EPIDEMIOLOGÍA PRINCIPALES INFECCIONES ENFERMEDADES ERITEMATO-ESCAMOSAS ENFERMEDADES PÁPULO-PRURÍTICAS ALERGIAS ENFERMEDADES TUMORALES MANIFESTACIONES A NIVEL SISTEMICO EN PACIENTES CON VIH/SIDA A NIVEL PULMONAR A NIVEL GASTROINTESTINAL A NIVEL NEUROLÓGICO Y PSIQUIÁTRICO TUMORES TRATAMIENTO TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD (TARGA) INFECCIONES OPORTUNISTAS EVOLUCIÓN
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrolla debido a la necesidad de implementar planes de mejora en el área de Marketing de Bambubros Constructora S.A., ya que a pesar que la empresa maneja marketing digital en la actualidad con el fin de promocionar sus servicios, esta aún no logra un posicionamiento en el mercado constructivo dentro del País, lo cual genera poca rentabilidad ya que las posibilidades de negociaciones no alcanzan los estándares deseados. Luego de analizar la problemática la cual se logró mediante un diagnóstico interno y externo de la empresa, análisis de estudio del mercado de la construcción, y matrices de comparación, y propuestas de tableros de control con el fin de monitorear el impacto o posicionamiento que logra la empresa en el medios que se generan publicidad de sus servicios, por lo cual se crean estrategias de mejoramiento de marketing digit...
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
AUTOMATIZACIÓN SISTEMA AUTOMATIZADO SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL LA PIRÁMIDE DE LA AUTOMATIZACIÓN SISTEMAS MECATRÓNICOS COMUNICACIONES DIGITALES PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN BASADO EN TCP/IP PROFINET INTERFAZ HOMBRE MAQUINA HMI CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE PLC SIEMENS S7-1200 SOFTWARE TIAPORTAL PANEL TÁCTIL SIEMENS KTP 400 SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULAR (MPS) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA MECÁNICO POR SUBSISTEMAS SISTEMA ELÉCTRICO – ELECTRÓNICO DESARROLLO DEL PROGRAMA EN EL PLC Y DISEÑO DEL HMI ANALISIS DE COSTOS CONCLUSIONES
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sector construcción se destaca en la economía, el desarrollo social y político de cada país. Surgió en el mundo la pandemia del COVID-19 que afectó a la construcción, todas las actividades de construcción se detuvieron. El presente trabajo es de enfoque cualitativo, el diseño fue estudio de caso, se entrevistó a especialistas que describen la prevención de riesgos laborales por COVID – 19 en el sector construcción de una institución pública de la Región Ica. La muestra de estudio fueron 04 especialistas relacionados con la Seguridad Y Salud en la Construcción. Los resultados indicaron que el personal ejecutivo, administrativo y de campo establecen el fundamento en la construcción de proyectos y contribuyen en el desarrollo económico de la región. Se recomendó el fortalecimiento de las políticas en Seguridad Y Salud en la Construcción a fin de establecer estánd...
9
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación consiste en reducir la rotación de personal de la empresa Doña Isabel E.I.R.L.a través de mejoras en las condiciones de trabajo de sus operarios. Para poder cumplir con este objetivo, se estableció en primer lugar la definición de rotación de personal, cómo se mide y qué factores afectan a su aumento o disminución.En segundo lugar, se procedió a establecer la definición de condiciones de trabajo, cómo están normadas y cómo se manifiestan en el sector agroindustrial. Una vez establecidas las variables de estudio, se procedió a analizar la relación que tienen ambas. En este caso, la rotación de personal se definió como una variable dependiente de las condiciones de trabajo (variable independiente). Se procede medir la rotación de personal de la empresa según los cálculos detallados y se identifica cuáles son las condiciones de tra...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction: Upper gastrointestinal bleeding of variceal origin has a high mortality. The platelet count/spleen major diameter ratio may be a useful noninvasive parameter to predict esophageal variceal bleeding in cirrhotic patients. Objective: to determine the sensitivity and specificity of the platelet count/spleen diameter ratio for the diagnosis of esophageal varices with risk of bleeding in patients with hepatic insufficiency. Material and Methods: Process study, performed in a Second Level Medical Facility, in patients with liver failure who underwent ultrasound, blood cytometry, liver function tests and endoscopy. Sensitivity and specificity of the platelet/spleen ratio were assessed in patients with esophageal variceal and bleeding risk. Results: There were 70 patients: 28 women, 42 men; main cause of liver failure in men was ethylism in 31 patients and hepat...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction: Upper gastrointestinal bleeding of variceal origin has a high mortality. The platelet count/spleen major diameter ratio may be a useful noninvasive parameter to predict esophageal variceal bleeding in cirrhotic patients. Objective: to determine the sensitivity and specificity of the platelet count/spleen diameter ratio for the diagnosis of esophageal varices with risk of bleeding in patients with hepatic insufficiency. Material and Methods: Process study, performed in a Second Level Medical Facility, in patients with liver failure who underwent ultrasound, blood cytometry, liver function tests and endoscopy. Sensitivity and specificity of the platelet/spleen ratio were assessed in patients with esophageal variceal and bleeding risk. Results: There were 70 patients: 28 women, 42 men; main cause of liver failure in men was ethylism in 31 patients and hepat...
12
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Tuberculosis is a public health problem, generated by poverty, with high prevalence and incidence. The objetives of this study were to determine the associated factors to tuberculosis in a marginal urban health center of Lima. This is an observational study of case report undertaken in Chaclacayo since January 1999 to December 2008. The data collected was acquired from the routine reports of the National Control Program. A total of 197 cases were evaluated; 108 were men (55%) and 89 were women (45%). Within these 197 subjects, 151 were new cases (76.6%) and 32 were individuals who had been previously diagnosed with tuberculosis (16.2%). The incidence decreased from 305 x 100 000 in 1999 to 119 x 100 000 inhabitants in 2008. The more affected age groups were 15-29 years with 103 cases (52.3%). 174 patients showed a high prevalence of pulmonary tuberculosis (88%); successful treatment were...
13
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Tuberculosis is a public health problem, generated by poverty, with high prevalence and incidence. The objetives of this study were to determine the associated factors to tuberculosis in a marginal urban health center of Lima. This is an observational study of case report undertaken in Chaclacayo since January 1999 to December 2008. The data collected was acquired from the routine reports of the National Control Program. A total of 197 cases were evaluated; 108 were men (55%) and 89 were women (45%). Within these 197 subjects, 151 were new cases (76.6%) and 32 were individuals who had been previously diagnosed with tuberculosis (16.2%). The incidence decreased from 305 x 100 000 in 1999 to 119 x 100 000 inhabitants in 2008. The more affected age groups were 15-29 years with 103 cases (52.3%). 174 patients showed a high prevalence of pulmonary tuberculosis (88%); successful treatment were...