Mostrando 1 - 20 Resultados de 121 Para Buscar 'Ortiz, José', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
artículo
Determining the efficiency of testing free PSA index in the diagnosis of prostate cancer. Design: Retrospective study. Location: Edgardo Rebagliati Martins National Hospital, EsSalud, Lima, Peru. Participants: Patients undergoing prostate biopsy. Interventions: Collection of data from 371 patients undergoing prostate biopsy -104 cases of prostate cancer and 267 cases of benign hyperplasia próstata-, by review of hospital medical records and review of pathological studies. Main outcome measures: Sensitivity, specificity, positive predictive value, negative predictive value, ROC curve (receiver operating characteristic) and area under the ROC curve (AUC) curve. Results: The rate of free PSA with the cutoff used in clinical practice of 0.20 showed a sensitivity of 0.85, specificity of 0.51, positive predictive value of 0.41, negative predictive value 0.90. The cutoff with a sensitivity of ...
2
artículo
Objetivos: Determinar la eficiencia de la prueba de índice de PSA libre en el diagnóstico del cáncer de próstata. Diseño: Estudio retrospectivo. Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. Participantes: Pacientes sometidos a biopsia prostática. Intervenciones: Recolección de datos de 371 pacientes sometidos a biopsia prostática -104 casos de cáncer de próstata y 267 casos de hiperplasia benigna de próstata-, mediante la revisión de registros médicos hospitalarios y revisión de estudios anatomopatológicos. Principales medidas de resultados: Sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, curva ROC (receiver operating characteristic) y el área bajo la curva ROC (ABC). Resultados: El índice de PSA libre con el punto de corte utilizado en la práctica clínica de 0,20 demostró una sensibilidad de 0,85, espec...
3
artículo
Objetivos: Determinar los casos de tumor carcinoide en pacientes apendicectomizados por apendicitis aguda, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Materiales: Se revisó 9 452 informes de diagnóstico anatomopatológico de apendicectomías recibidas en el Servicio de Patología Quirúrgica, entre el año 2003 y el 2007. Intervenciones: Revisión de casos con el diagnóstico anatomopatológico. Principales medidas de resultados: Incidencia de cáncer de tumor carcinoide y su estratificación por edad y género. Resultados: De las 9 452 apendicectomías por apendicitis aguda realizadas, se registró siete casos de tumor carcinoide, con lo cual se obtuvo una incidencia de 0,07%. Dado el volumen d...
4
artículo
Objetivos: Determinar la incidencia de cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis vesicular. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Material anatomopatológico: Informes de diagnóstico anatomopatológico de colecistectomías recibidas. Intervenciones: Revisión de 12 966 informes de diagnóstico anatomopatológico de colecistectomías recibidas en el Servicio de Patología Quirúrgica, desde el año 2003 hasta el 2007. Principales medidas de resultados: Incidencia de cáncer de vesícula biliar y su estratificación por edad y género. Resultados: Se registró 92 casos de cáncer, con lo cual se obtuvo una incidencia promedio de 0,71%. Dado el volumen de colecistectomías, en el HNERM se observó la presentación de cán...
5
artículo
El modelo educativo basado en competencias es más eficaz que la enseñanza por contenidos para asegurar la calidad académica, la formación de los estudiantes y su incorporación en el mercado laboral, y para responder a las expectativas de la sociedad hacia la universidad. Se presenta una visión general de los aspectos a tener en cuenta para organizar y gestionar una universidad a partir de un  modelo  educativo  por  competencias. Se explica cómo se han ido creando cada vez más condiciones para alentar el desarrollo de este tipo de modelos, por las nuevas condiciones de la economía, el mercado laboral y la sociedad. Se explica el rol del staff académico y administrativo universitario en cada una de las etapas de diseño, articulación, implementación y evaluación de la enseñanza por competencias. Se enfatiza el rol de liderazgo de las altas autoridades y de las of...
6
tesis de maestría
La presente investigación tiene el objetivo de determinar la influencia de la gestión por resultados en el sistema integrado de gestión administrativa en un Seguro Social de Salud de Lima, 2023. El tipo de investigación fue: básica y de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal-correlacional causal. Se consideró una población de 200 trabajadores del sector público, entre nombrados, CAS y terceros del área administrativa, tomando como muestra 132 colaboradores, y el muestreo fue no probabilística por conveniencia. La técnica empleada fue la encuesta e instrumento de cuestionario, validado a través de juicio de expertos y estableciendo su confiabilidad con el estadístico Alfa de Cronbach que demuestra alta confiabilidad. El resultado obtenido es siguiente: el 44,7% de los trabajadores mencionaron que se percibe un nivel regular d...
7
artículo
Value creation has long been a topic of great interest in management in general, and in strategic decision making in particular. Although many management approaches have described and explained what value "creation" means, some of them have focused on improving operations and therefore in value "delivery": how to align resources and activities to convert raw materials on finished products. Other approaches have focus on the “creation” of value for a particular type of stakeholders. This paper emphasizes the question of value creation as potential value, which revolves around the company's strategy; and also emphasizes the need to have a systematic and holistic approach that considers the different stakeholders of the company. If management doesn't understand the meaning of value, it could create something that is irrelevant to stakeholders. It will be shown that, in a competitive env...
8
artículo
Ronald A. Howard is widely recognized as the creator of the discipline of Decision Analysis, which offers not only a logical and quantitative methodology, but also a philosophy and language for dealing with problems in uncertain, changing and complex environments. This discipline has changed the way in which individuals, organizations and governments face strategic decision making. His innovative approach not only transformed the lives of his students and colleagues; it also left an indelible mark on numerous industry sectors.Personally, his teaching radically changed my professional outlook. From being a backward-looking econometrician, his guidance led me to become a Decision Analyst, understanding that the relevant information for decision making is in the future. This paradigm shift has been fundamental in my life and career.
9
artículo
This research project aims to demonstrate the efficiency of behavioral science tools on municipal tax compliance and public policy issues. Specifically, the impact of treatments carried out on taxpayers in the district of Villa María del Triunfo within a tax amnesty campaign is evaluated using the Differences in Differences model. For this, a sample of 10,000 taxpayers was provided, where the treatment group was given informational letters with messages that appealed to reciprocity, and the control group, letters with a standard message. In addition, from the treatment group, a subsample was taken to carry out a survey in which the perceptions of taxpayers about taxes and municipal management were collected to understand their motivations or barriers that influence the payment or not of taxes. their tributes. The latter was arranged with the purpose of providing greater support to the r...
10
artículo
This article describes and discusses the fundamental concepts of Econometric Analysis using a concrete application that allows illustrating the proper use of econometric techniques to econometrics students, and in general to people interested in using these techniques. The estimation period of the application covers 16 years, in which the author uses the aforementioned techniques to analyze the behavior of the manufacturing sector. To illustrate the concepts and use of econometrics in estimation and analysis, the “Stepswise” technique is used, which allows presenting the different statistics that indicate the degree of success achieved with each of the estimated equations, and the main problems of the analysis regression (multicollinearity, autocorrelation). In addition, criteria are presented to choose the best among the estimated equations. Finally, it is emphasized that the resear...
11
artículo
Project evaluation must consider both investment costs and completion times, both of which are subject to uncertainty. This article presents an approach to explicitly incorporate the uncertainty in the duration of activities necessary to complete a project. The PERT and CPM methods, widely adopted in industry and government since the 1950s, help manage the interdependence of project activities. Although originally differentiated by their handling of time and cost, these methods share the limitation of not adequately considering uncertainty. They use three-time estimates (optimistic, most likely, and pessimistic) for a "probabilistic analysis" of the critical path, but this approach does not address multiple scenarios nor adjust the critical path based on actual time variations. To overcome these limitations, an Excel model was developed that allows for a more appropriate probabilistic an...
12
tesis de grado
El presente estudio tiene como objeto establecer la relación entre la Ergonomía y la Satisfacción Laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ancash (DRTC), Para poder relacionar estas variables, se aplicó un instrumento que nos permitió́ conocer y analizar las variables en estudio, los cuestionarios fueron diseñados bajo una escala de valoración de Likert, el número de trabajadores de la DRTC encuestados fueron 96 y luego de la investigación se concluye: La ergonomía se relaciona directa y significativamente con la satisfacción laboral de los trabajadores en la aplicados a los trabajadores de la DRTC, periodo 2019. Consideremos los siguientes aspectos para la determinación de esta conclusión tales como, el nivel de significancia del 5% y un nivel de confianza al 95% y que para este estudio se ha elegido es estadístico de coeficiente de correlació...
13
artículo
Introducción: Con poblaciones que envejecen aceleradamente, la calidad de vida del adulto mayor en ocasiones se ve afectada por enfermedades como la hipertensión arterial que limita su interacción con el entorno cultural y con el sistema de valores en que vive. Objetivo: Determinar la Calidad de Vida, según características sociodemográficas del adulto mayor con hipertensión arterial que acudió al centro médico de EsSalud – Chota. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, desarrollado con una muestra censal de 120 adultos mayores diagnósticos con hipertensión arterial. La calidad de vida se determinó mediante la escala “Calidad de Vida en Pacientes con Hipertensión Arterial” (MINICHAL) de Badia et al. (2002). Las características sociodemográficas incluyeron: edad, sexo, procedencia, estado civil, grado de instrucción y ocupación laboral. Resultados: La...
14
artículo
The invaluable help of the new procedures for cardiology research has allowed us to better study the various cardiac abnormalities . These plays an important role intracardiac catheterization, which allows us to determine data such as blood gases and pressure curves ; the cineangiocardiografía can detect small abnormalities that escape even the intracardiac catheterization and the boom that has nowadays cardiac surgery using cardiopulmonary bypass. Thus we have , reviewing studies in past decades especially in regard to congenital heart disease and pulmonary stenosis including concepts and found Pure percentages have varied. Since Morgagni in 1791 , he described the first case of pulmonary valve stenosis , to Abbot ( 9 cases) , Brock and Campbell ( 18 cases) Abrahams and Wood ( 26 cases ) Kirklin et al. ( 100 cases ) and others, we come to 1961 when Sherf exhaustive study takes the form...
15
tesis de maestría
En esta investigación lleva por título cultura conectivista y autoaprendizaje en los oficiales alumnos de la X maestría en ciencias militares de la Escuela Superior de Guerra, 2021 en la que se constituyó como finalidad establecer qué efecto tiene la cultura conectivista sobre el autoaprendizaje de los oficiales alumnos de la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental y nivel transversal. Sobre la base de 110 oficiales estudiantes de la X maestría en ciencias militares, se consideró una muestra de 70 oficiales (X MCM). Como procedimiento para la colección de datos se utilizó la encuesta, aplicando un cuestionario al personal antes mencionado. Luego de realizado la aplicación del instrumento y analizado los resulta...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para optimizar la disponibilidad del circuito de la chancadora secundaria de la planta minera Milpo Andina Perú S.A.C.-2017”, se tomó como unidad de análisis a la Empresa Milpo Andina Perú S.A.C. para estudiar las variables; independiente plan de mantenimiento y dependiente disponibilidad para determinar el nivel de significancia desde el punto de vista estadístico para corroborar de manera empírica la eficacia de las características de las actividades del plan de mantenimiento preventivo en la disponibilidad. Desde el punto de vista metodológico es una investigación del tipo tecnológico y el nivel es aplicativo porque en el estudio se elaboró el plan de mantenimiento preventivo para optimizar la disponibilidad del circuito de la chancadora secundaria de la planta minera ...
17
artículo
Introducción: Con poblaciones que envejecen aceleradamente, la calidad de vida del adulto mayor en ocasiones se ve afectada por enfermedades como la hipertensión arterial que limita su interacción con el entorno cultural y con el sistema de valores en que vive. Objetivo: Determinar la Calidad de Vida, según características sociodemográficas del adulto mayor con hipertensión arterial que acudió al centro médico de EsSalud – Chota. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, desarrollado con una muestra censal de 120 adultos mayores diagnósticos con hipertensión arterial. La calidad de vida se determinó mediante la escala “Calidad de Vida en Pacientes con Hipertensión Arterial” (MINICHAL) de Badia et al. (2002). Las características sociodemográficas incluyeron: edad, sexo, procedencia, estado civil, grado de instrucción y ocupación laboral. Resultados: La...
18
artículo
El presente documento tiene como objetivo demostrar la confiabilidad y validez de constructo de la Escala de Estrés Percibido de Cohen, Kamarak, y Mermelstein en una muestra de 537 estudiantes de las licenciaturas deodontología, enfermería y psicología, en Baja California,México. La Escala de Estrés Percibido fue diseñada paramedir el grado en que las situaciones de la vida se valoran como estresantes, y está formado por 14 ítems distribuidos en dos factores. Los Resultados: en cuanto a la confiabilidad y validez de constructo de la Escala de Estrés Percibido, se presentó un adecuado nivel de confiabilidad (α=.86), y el modelo de medida presentó un ajuste adecuado: GFI=.91, RMSEA=.056, NFI=.97, CFI=.98, IFI=.98. Conclusiones: Los puntajes de la escala de estrés percibido son válidos y confiables en la muestra estudiada. Sería conveniente replicar la aplicación de este in...
19
tesis de grado
La investigación consideró como problema general: ¿cómo la utilización probatoria de la pericia grafotécnica incide en la calificación del tipo penal del delito de falsificación de documentos, en la ciudad de Huancayo, 2020?; siendo el objetivo general: establecer cómo la utilización probatoria de la pericia grafotécnica incide en la calificación del tipo penal del delito de falsificación de documentos, en la ciudad de Huancayo, 2020. Como hipótesis general se planteó: la utilización probatoria de la pericia grafotécnica incide de forma directa en la calificación del tipo penal del delito de falsificación de documentos, en la ciudad de Huancayo, 2020. La investigación se ubica dentro del tipo básico: nivel explicativo. Se utilizaron como métodos generales de estudio al método inductivo-deductivo. De diseño no experimental, transeccional. Como conclusión estableci...
20
tesis de grado
Introducción: Existen factores que intervienen en el desarrollo de la fibrilación auricular las cuales en este estudio pasaron a ser sujetas a investigación; así tenemos a la hipertensión arterial, la obesidad, el género, la ingesta de alcohol y el consumo de cafeína, estas asociaciones han sido pobremente exploradas anteriormente, siendo por lo tanto motivos de estudio. Objetivo: Determinar los factores asociados a la fibrilación auricular en pacientes adultos del Hospital Essalud II Cañete periodo 2019. Metodología: Es un estudio no experimental, corte transversal; nivel descriptivo correlacional. La población del estudio fue de 97,886 pacientes en el año 2019 en el Hospital Essalud II de Cañete, correspondiendo como muestra a 138 pacientes, los cuales cumplieron los criterios de exclusión e inclusión. Resultados: Se encontró asociación estadística con la hipertensió...