Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ortiz, José M.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Determinar los casos de tumor carcinoide en pacientes apendicectomizados por apendicitis aguda, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Materiales: Se revisó 9 452 informes de diagnóstico anatomopatológico de apendicectomías recibidas en el Servicio de Patología Quirúrgica, entre el año 2003 y el 2007. Intervenciones: Revisión de casos con el diagnóstico anatomopatológico. Principales medidas de resultados: Incidencia de cáncer de tumor carcinoide y su estratificación por edad y género. Resultados: De las 9 452 apendicectomías por apendicitis aguda realizadas, se registró siete casos de tumor carcinoide, con lo cual se obtuvo una incidencia de 0,07%. Dado el volumen d...
2
artículo
Objetivos: Determinar la incidencia de cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis vesicular. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Material anatomopatológico: Informes de diagnóstico anatomopatológico de colecistectomías recibidas. Intervenciones: Revisión de 12 966 informes de diagnóstico anatomopatológico de colecistectomías recibidas en el Servicio de Patología Quirúrgica, desde el año 2003 hasta el 2007. Principales medidas de resultados: Incidencia de cáncer de vesícula biliar y su estratificación por edad y género. Resultados: Se registró 92 casos de cáncer, con lo cual se obtuvo una incidencia promedio de 0,71%. Dado el volumen de colecistectomías, en el HNERM se observó la presentación de cán...
3
artículo
The invaluable help of the new procedures for cardiology research has allowed us to better study the various cardiac abnormalities . These plays an important role intracardiac catheterization, which allows us to determine data such as blood gases and pressure curves ; the cineangiocardiografía can detect small abnormalities that escape even the intracardiac catheterization and the boom that has nowadays cardiac surgery using cardiopulmonary bypass. Thus we have , reviewing studies in past decades especially in regard to congenital heart disease and pulmonary stenosis including concepts and found Pure percentages have varied. Since Morgagni in 1791 , he described the first case of pulmonary valve stenosis , to Abbot ( 9 cases) , Brock and Campbell ( 18 cases) Abrahams and Wood ( 26 cases ) Kirklin et al. ( 100 cases ) and others, we come to 1961 when Sherf exhaustive study takes the form...