Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Hernández, Antonio', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
2
artículo
Septic shock with multi organ dysfunction is associated with a mortality above 50%. We present here the case of a young male patient who presented with septic shock and multi organ dysfunctions secondary to methicillin- susceptible Staphylococcus aureus from a skin and soft tissue infection presenting with alveolar-nodular pulmonary lesions, purulent pericarditis and septic embolic lesions on the skin, eyes and kidneys. The patient was admitted to the ICU receiving antibiotic coverage with oxacillin and vancomycin, subtotal pericardiectomy and pleural drainage, and was discharged clinically stable. We present this case to draw attention to the severity of S. aureus bacteremia to initiate prompt aggressive therapeutic measures to ameliorate associated morbidity and mortality.
3
artículo
Se revisó las historias clínicas de 76 pacientes con tétanos del adulto (> 14 años de edad). Al final, 28 casos (36,8%) fueron leves. 12 (15,85) moderados, 24 (31,6) severos y 12(15,8%) muy severos. Las complicaciones más frecuentes fueron neumonía e infección del tracto urinario en 27 casos (35,55) cada una y retención urinaria en 24 (31,6%). El promedio de las dosis máximas de diazepán/día empleadas en los casos severos/muy severos (S/MS) (563 mg/día) estuvo muy por debajo de la recomendada en este hospital (20 mg/kg/día). La letalidad fue de 34,2% (26/76). La letalidad para los casos leves fue 3,6% (1/28), para los moderados 8,3% (10/12), para los muy severos. La letalidad para el grupo S/MS fue 66,7% (24/36). Las causas probables de muerte más frecuentes fueron: infección sobreagregada en 9 (34,659, hiperactividad simpática en 7 (26,9%9 y espasmo no controlado en 5...
4
artículo
Objetivo:Determinar la morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA)/injuria pulmonar aguda (IPA) por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general. Material y métodos:Estudio retrospectivo, descriptivo, tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas, las hojas de monitoreo ventilatorio y hemodinámico de los pacientes con SDRA/IPA secundario a Influenza A H1N1 atendidos en el Servicio de Cuidados Intensivos Generales (SCIG) del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre mayo y setiembre de 2009. El diagnóstico de Influenza A H1N1 se realizó por PCR-RT. Resultados: Se atendieron 99 pacientes con Influenza A H1N1, 9 ingresaron al SCIG por SDRA/IPA; cinco requirieron ventilación mecánica invasiva (VMI), tres ventilación mecánica no invasiva y uno no requirió soporte ventilatorio. La edad promed...
5
artículo
Metformina es una biguanida usada como agente antihiperglicemiante, que promueve la euglicemia; su principal toxicidad es acidosis láctica. Se reporta el caso de un varón, adulto mayor, diabético e hipertenso quien se automedicó con 10 tabletas de metformina 850 mg; presentando acidosis láctica severa y choque distributivo requiriendo soporte y manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos
6
artículo
Los calcio antagonistas son fármacos usados para diferentes patologías médicas; sin embargo la intoxicación puede ser grave. Presentamos el caso de una mujer joven intoxicada por amlodipino quien cursó con choque vasodilatado y disfunción multiorgánica, en quien se usó vasopresores múltiples a dosis por encima de las habituales para estabilizarla.
7
artículo
Fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda causada por un virus de la familia Flaviviridae transmitida por vectores, caracterizada por síndrome ictérico febril hemorrágica y que puede cursar con disfunción multiorgánica,con alta mortalidad. Se reportan tres casos de pacientes que viajaron a La Merced, Chanchamayo, que cursaron con síndrome ictérico febril hemorrágico con disfunción multiorgánica, con diagnóstico serológico de fiebre amarilla; uno sobrevivió y dos fallecieron.
8
artículo
ABSTRACT Introduction Optimal management of sedation, analgesia and delirium offers comfort and security for the critical care patient, allows support measures to be applied more easily and enables an integral approach of medical care, but at the same time lowers the incidence of complications, which translates in better patient outcomes. Objective To update the Guía de práctica clínica basada en la evidencia para el manejo de la sedoanalgesia en el paciente adulto críticamente enfermo published in Medicina Intensiva in 2007, and give recommendations for the management of sedation, analgesia, and delirium. Methodology A group of 21 intensivists from 9 countries of the Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, 3 of them also specialists in clinical epidemiology and methodology, gathered for the development of guidelines. Assessment of ...