Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valdivia, Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como propósito explicar, cómo la motivación contribuye con el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de lII ciclo de la carrera de Educación Artística de una escuela nacional de educación superior de Lima. Los participantes fueron 15 estudiantes entre hombres y mujeres de diversas procedencias geográficas dentro del país. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, alcance explicativo y de diseño fenomenológico. Los resultados evidenciaron que los estudiantes consideran que la motivación fomenta la habilidad de analizar argumentos, conduciéndolos a la recopilación de información de fuentes confiables y al estudio profundo de estas. Asimismo, se observó que la motivación aporta en la elaboración de inferencias a través del deseo por formular conjeturas más razonadas para debatir y contraargumentar otras posturas. ...
2
artículo
Presentamos el caso de un varón de 38 años a quien por presentar dolor torácico se le hizo dieciocho años antes el diagnósticode quiste hidatídico. Se confirmó en la tomografía espiral multicorte (TEM) que tenía una masa heterogénea de contenido líquido, con paredes parcialmente calcificadas localizada en el mediastino anterior. Se la extirpó, siendo el diagnóstico, por la presencia de grupos de células acinares y de conductos con apariencia pancreática, panqueratina y CD68 positivos, de un páncreas ectópico mediastinal. Nunca se ha reportado un caso en el Perú y en la literatura médica éste sería el trigésimo primercaso reportado de páncreas ectópico intratorácico.
3
artículo
Objetivo:Determinar la morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA)/injuria pulmonar aguda (IPA) por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general. Material y métodos:Estudio retrospectivo, descriptivo, tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas, las hojas de monitoreo ventilatorio y hemodinámico de los pacientes con SDRA/IPA secundario a Influenza A H1N1 atendidos en el Servicio de Cuidados Intensivos Generales (SCIG) del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre mayo y setiembre de 2009. El diagnóstico de Influenza A H1N1 se realizó por PCR-RT. Resultados: Se atendieron 99 pacientes con Influenza A H1N1, 9 ingresaron al SCIG por SDRA/IPA; cinco requirieron ventilación mecánica invasiva (VMI), tres ventilación mecánica no invasiva y uno no requirió soporte ventilatorio. La edad promed...